Este compuesto por 3 partes importantes:
- Panel instrumental, donde están los controladores iluminados SIP.
- El volante en sà con sus controles variados que detallaremos más adelante.
- Por último, el display de configuración directo en el propio hardware.
Comencemos por el panel instrumental, para montar esta parte tendremos que usar las dos plantillas que incluye en la caja. Como son magnéticas se acoplan fácilmente y en estas veremos avisos tan importantes que os detallamos:
- Activación de frenos de aparcamiento.
- Si las ruedas están desplegadas.
- Si los flaps están desplegados.
- Alertas de que podamos estrellarnos.
- Auto piloto.
- Si e voltaje de las baterÃas principales está bajo.
- Alarma general seguida de precaución general.
- Estado del combustible.
- Alerta de temperatura del motor.
- Termómetro de la culata y gases.
- Alerta de altitud.
La segunda plantilla no tiene nada de esto marcado y está destinada a una personalización aún más completa ya que todos estos instrumentos llamados en el argot SIP, son configurables pudiendo hacerlo con el software aparte que trae Turtle Beach. Dato importante, este software llamado SIP Connect viene aparte en los drivers de PC, siendo una aplicación que debemos ejecutar con el todo el set conectado, una vez hecho esto ya será funcional para los 6 perfiles o juegos que es compatible:
- Microsoft Flight Simulator 2020
- Elite: Dangerous
- XPlane 11
- XPlane 12
- Prepar3d V5
Habréis notado que solo menciona Flight Simulator 2020 y estamos por la versión de 2024 ¿Verdad? Bueno no os preocupéis, aunque en el propio software no lo menciona es compatible con la nueva versión de 2024 también por lo tanto será ese el perfil que debéis seleccionar, esto es un detalle importante que ya hemos probado por vosotros. En este mismo software podremos configurar cada una de las secciones de los led asà como su color para la plantilla dos que os mencionaba.
El volante multifunción la parte más importante de todo esto
Si habéis llegado hasta aquà es que sois verdaderamente unos entusiastas de la simulación por lo que sabréis que los volantes de tipo Yoke se componen no solo del volante si no de una serie de botones y sticks, necesarios para una correcta manipulación en vuelo de nuestro avión y eso está todo presente en este VelocityOne Flight. Nos encontramos en la parte trasera con los clásicos LT, LB, RT y RB muy importantes porque a falta de tener unos pedales con los gatillos LT y RT controlamos el alerón trasero del avión el cual es muy importante en maniobras claves como despegues, aterrizajes o un control drástico en vuelo.
La parte delantera está plagada de botones muy importantes, contamos con dos sticks multi función, dos crucetas y 2 pulsadores blancos. Pero como estamos ante un volante que esta licenciado por Xbox también contamos con los clásicos botones de la marca compuestos por A, B, X, Y y el compendio de botón de Xbox más share, more y start.