Bandai Namco en la Gamescom 2024

PC, Juegos para Móviles, PlayStation 4, Xbox One, Switch, PlayStation5, Xbox Series
Publicado el 08-09-2024 a las 21:13 <<   Página 2 de 3   >>   
Autor: Jorge "Georgeelloko" Guerrero
Nos ponemos en la piel de Haroona

Unknown9: Awakening es un juego bastante original que nos pone en la piel de una quaestora, es decir, una persona que tiene la capacidad de dominar "El Revés", una dimensión que se solapa con la nuestra, y a través de la cual puede controlar a otros seres. Esto, claro está, hace que los enemigos la pongan en su punto de mira para usar su poder.

El poder de "El Revés" no solo sirve para controlar a los enemigos, sino también para realizar acciones en medio del combate, como esquivar objetos, hacernos invisibles y otras habilidades que se irán descubriendo. En la demo, pudimos probar uno de los mapas jugables, en medio de un bosque, donde enfrentamos a nuestros primeros enemigos.

Tenemos que decir que fue lo último que probamos antes de Little Nightmares III, y aunque jugamos poco tiempo, logramos tener nuestro primer combate, que francamente no se nos dio muy bien al no estar habituados a los controles. Tres intentos después, o más bien tres muertes más tarde, esos villanos sucumbieron al poder de Haroona, lo que nos permitió continuar explorando el mapa.

El juego llegará totalmente doblado a nuestro idioma, y se atisba en esta prueba que su historia tiene muchos matices profundos e interesantes. Esperamos que también tenga una carga emocional imponente, ya que creemos que es clave para el desarrollo de la historia de nuestro personaje. El próximo 18 de octubre saldrá a la luz, y no podemos esperar más para conocer en profundidad los detalles finales de este título tan original.

Llegamos al plato fuerte del día: Little Nightmares III

Estábamos emocionados, no podíamos evitarlo, porque íbamos a ponernos manos a la obra para probar el primer nivel del próximo título de Little Nightmares, previsto para alguna fecha en 2025 (si no conseguimos una fecha aproximada antes). Entramos en la sala donde íbamos a jugar, y como éramos dos compañeros, decidimos jugar en modo cooperativo. ¿El reto? Completar el nivel antes que el resto de nuestros compañeros, y creedme, no fue fácil.

Encarnamos a los personajes de Low y Alone, siendo este último el que manejará este redactor. Comenzamos dando nuestros primeros pasos en lo que parece ser una especie de fábrica de chucherías muy sorprendente. Pero no es la fábrica de Willy Wonka, sino más bien una versión oscura y lúgubre, como se espera del título.

Tras avanzar un poco, nos encontramos con un personaje rondando, y más adelante descubrimos que tendremos que escondernos de él para poder avanzar de sala en sala. La coordinación y la planificación de nuestros movimientos, observando las sombras y los patrones de la bruja que nos acecha, fueron vitales para proseguir. Obviamente, no lo logramos a la primera; tras más de 13 muertes, finalmente lo conseguimos.

En las siguientes salas tuvimos que coordinarnos para usar trampillas, mover objetos y realizar acciones que solo Low puede hacer en combinación con Alone. Por ejemplo, con la llave inglesa de este último, pudimos mover un engranaje y así tender un camino.

El final de la demo fue una huida frenética a través de la fábrica de nuestro enemigo. Tras esto, vimos más de la fábrica, con una cadena de montaje de posibles enemigos, hasta que finalmente caímos en un foso lleno de piruletas.

Después de probar el juego, vemos que el cambio de estudio no ha afectado en nada. De hecho, si no supiéramos esta información, ni siquiera lo habríamos notado.

<<   Página 2 de 3   >>