Si bien es cierto, se han implementado diferentes grados de
dificultad y también, estilos de juego para intentar asemejar la
experiencia a aquellos primeros juegos vividos sobre los 80 y 90 en
nuestras pantallas de fosforo verde. Entonces, podremos eliminar el
movimiento libre y desplazarnos en cuadricula eliminando el minimapa y
combinarlo con una alta dificultad. Igualmente, también se dan las
opciones para aquellos que no quieran calentarse la cabeza y, por
ejemplo, podremos omitir los puzles si asà lo queremos… pero eso no lo
queremos realmente y si lo elegimos hará que nos planteemos: ¿Para qué
juego realmente? ¿Qué interés tiene el juego as� ¿Por qué Cantinflas
tenÃa el bigote asÃ? Nah, esto último no os lo planteareis por este
juego, pero si un juego no resulta estimulante ni te provoca un reto
¿para qué queremos jugar? No elijáis esta opción, por favor, TBT4
perderá prácticamente su encanto. También algo bastante clásico es no
poder guardar en cualquier momento.
 Está claro que lo ideal, hoy,
es un punto medio. Asà que podemos poner movimiento libre y que no
podamos saltar los puzles, con un grado de dificultad difÃcil y asÃ, a
gran escala, viviremos una aventura rpg como las de antes pero el
movimiento no será muy soporÃfero para un juego tan largo como este.
Hay
ciertas decisiones que se han tomado, no sabemos si por diseño o porque
han tenido dificultades técnicas en el desarrollo, que no terminamos de
compartir como que solo podamos disponer de un paquete de habilidades
reducido en combate o tener una sola casilla para objetos de uso común y
objetos especiales, aunque una vez te acostumbras te haces a ello y
aprendes a dividir esfuerzos y objetos según los personajes del grupo.
Sin embargo, si vemos como un acierto el sistema de mejora de
personajes, y no por cómo es en origen, si no por cómo se plantea en su
fin último, con ramas que se anulan entre sà y es que quien ha jugado a
un rpg clásico, sabe que un clérigo no puede usar armas punzantes, un
mago no es capaz de portar una espada bastarda por su poca fuerza o un
bárbaro no sabe recitar magia y todo esto no podrán hacerlo salvo
excepción muy excepcional.
Combate y puzles, esqueleto de la saga
El
combate, intenta beber de los Bard Tale clásicos, sobre todo en su
perspectiva, pero acaba difiriendo en el planteamiento de los turnos.
Los momentos de reacción serán compartidos por el grupo y deberán de ser
repartidos como quiera el jugador, teniendo en cuenta que las acciones
pueden consumir varios turnos de nuestros personajes. Esto es la tÃpica
acción del tela, concentrarse durante varios turnos desde la retaguardia
para lanzar un hechizo, mientras el placa le cubre en la vanguardia. En
los clásicos, todos los personajes movÃan, y se ejecutaban acciones
para luego dar paso al moob enemigo y si se concentraban, simplemente,
ese turno no jugaban.
Los puzles, son parte esencial de Bard
Tale. Siempre ha sido una saga en la que intentaban tener un equilibrio
entre el combate y los acertijos y puzles a resolver. También se hacÃan
eco de unos mapas retorcidos y que en sà mismo eran un puzle. Eso no se
ha respetado demasiado en TBT4, el equilibrio. Si bien los puzles aquÃ
no son tan extenuantes como los de los juegos clásicos, algunas veces
repetitivos, si hay periodos en los que el ritmo decae muchÃsimo porque
hay demasiado tramo de puzles y poco de combate o se vuelve demasiado
agobiante en cuanto al combate y estas deseando parar un poco y respirar
tranquilamente. No obstante, preferimos que haya puzles para disfrutar
TBT4 en toda su extensión.
Como es a nivel técnico
TBT4 es
un juego que necesitó de mecenazgo por Kickstarter. Y eso tiene que
hacernos entender que no es un juego con valores de producción altos.
Gráficamente, es simplón, con texturas mejorables sobre todo en ciudad y
pnj´s con los que hablar, aunque sà que tiene algunas localizaciones
que si son muy bonitas y bien diseñadas, pero el término medio en
conjunto es normalito. En muchos momentos llega a ser muy colorido
debido al motor, Unreal 4, y la paleta elegida, pero inXile
Entertainment no llega a sacarle todo el partido a dicho motor. Eso sÃ,
justamente se ha de decir que si hay una gran variedad de escenarios y
mazmorras, y estas están muy bien diseñadas, con efectos de luz chulos
en las batallas y con los moobs bien animados.
|
|
|