Blackwater es un sitio lleno de misterio, tu ingenio es tu mejor arma
Como
buen investigador tendremos que hacer uso de todo nuestro ingenio
cuando se nos presenta uno de los puzles con el que se nos reta en este
tÃtulo. Gracias a las pistas que iremos recopilando en el escenario en
donde el puzle está presente, gracias a nuestro instinto detectivesco
podremos reconstruir las diferentes escenas que nos ayudará a saber que
más ha ocurrido respecto a este crimen y también sobre un extraño culto
que está teniendo lugar en esta misteriosa isla. El sigilo también será
una de nuestras herramientas para salir airoso de algunas de las
situaciones que viviremos desde que desembarcamos hasta que descubramos
que hay detrás de aquel incendio y poder darle una respuesta a ese padre
angustiado.

Este tÃtulo también tiene un sistema de locura y
cordura que afecta directamente a nuestro protagonista, a medida que
vamos avanzando y vayamos descubriendo cosas o simplemente leamos
diferentes textos estos pueden afectar a la estabilidad emocional de
Pierce hasta el punto de no saber que es real y que es una alucinación.
Esto es verdaderamente interesante ya que, aunque pueda parecer que no,
nos están metiendo de lleno en la piel del protagonista que va
descubriendo poco a poco con cada nueva conversación o texto al que
tiene acceso que algo más se esconde en esa isla de pescadores, que hay
algo mucho más siniestro que nos hace sentir esa punzada en el corazón.
Si
hay algo que me ha parecido verdaderamente notable es la ambientación
que desde Cyanide han conseguido en este tÃtulo, coger esos entornos que
el escritor norteamericano nos ha deleitado en sus novelas. Eso es algo
que en muchas ocasiones falla a la hora de plasmar en un medio
completamente diferente al original pero que en esta ocasión han sabido
solucionar de manera destacable. Los modelados tanto del entorno como de
los diferentes personajes que nos iremos encontrando a lo largo de esta
aventura son correctos, sin llegar a ser algo que debamos de destacar
sobre el resto del juego en términos generales, cumplen sin más. En
cuanto a su ambientación sonora es bastante correcta y consigue, al
menos en mi caso, dar con la tecla correcta para llevar algo más de
tensión a las situaciones, el doblaje en inglés es muy interesante con
unas interpretaciones bastante buenas que son acompañadas por textos en
castellano.
Conclusiones
Call of Cthulhu es una
interesante iniciación en el universo de H.P Lovecraft para todos
aquellos que no conozcan las obras del autor, asà mismo, también resulta
un juego muy interesante para todos aquellos que ya sean fans del
escritor. Su punto negativo lo encuentro en el hecho de que han querido
aunar demasiados géneros dentro de un mismo tÃtulo cogiendo varios
elementos completamente diferentes entre sà y unirlos para al final
crear un juego que tal vez hubiera funcionado mucho mejor como un simple
tÃtulo en donde tengamos que investigar, aun asÃ, es realmente
entretenido y teniendo en cuenta que podemos coger varias rutas
diferentes se antoja con bastantes posibilidades de darle varias
pasadas.
Puntuaciones
Gráficos: 7.5
Sonido: 8.0
Jugabilidad: 7.5
Duración: 7.5
Multijugador: 0.0
Historia: 8.0
TOTAL: 7.5
|
|
|