Just Cause 4

PC, PlayStation 4, Xbox One
7.0
Just Cause 4 10 TodoJuegos
Publicado el 31-12-2018 a las 18:51 <<   Página 3 de 4   >>   
Autor: Alejandro "Sandor" Dobeson

A efectos prácticos, lo que esto significa es que se dejan de lado las misiones secundarias del anterior título, en las que debíamos asumir (y perfeccionar) un reto para mejorar nuestro equipo, cambiándose por misiones secundarias con personalidad propia y marcadores en los que realizar determinadas acciones, como un circuito aéreo a completar o pasar por un determinado punto con un vehículo concreto a una velocidad mínima. Comprendo sin problemas a la gente que le gustaba el método anterior, pero como jugador que fue incapaz de hacer más de cuatro retos en condiciones y que se acabó terminando el juego anterior con prácticamente el equipo estándar, esta nueva manera de progresar y desbloquear habilidades y poderes me resulta bastante más asequible y menos frustrante.



Un nuevo motor lleno de bugs

Entonces, si bien la fórmula jugable de Just Cause ha recibido mejoras y cambios que lo diferencian claramente de su predecesor, sólo queda un punto del que hablar en el que encontraremos todos los puntos débiles del juego... su motor gráfico. Cabe decir que la primera impresión que tuve del juego fue bastante mala. Problemas de iluminación por doquier, personajes a los que les desaparecía el pelo, o se volvían rubios de repente, dientes de sierra por todos lados, cuelgues, cierres inesperados del juego, desconexiones de los servidores de Square Enix (de forma que perdías los records que hubieras hecho en el momento), un popping exagerado, ralentizaciones y un control... Os lo juro. No entiendo quién ha podido idear el control de este juego para ratón y teclado. No entiendo porqué el menú se abre con el 1. Por qué se pasa de categoría con el 2 y el 3. Por qué, después de tener un caso de éxito tan claro como Just Cause 3, el juego, simplemente, ha querido cambiarlo todo porque sí, tomando decisiones totalmente incomprensibles.

Pero hace una semana salió un parche que ha mejorado mucho el asunto, tanto en PC como en consolas. Muchos de los errores gráficos se han ido, ha mejorado el rendimiento, y si bien el juego sigue sufriendo algún que otro cierre, no es tan frecuente. Y, gracias a Dios, se ha habilitado la opción de cambiar las asignaciones de teclas, de manera que se puede jugar en condiciones con ratón y teclado, en lugar de única y exclusivamente con un pad. Aunque lamentablemente, parece que el hecho de que Just Cause 4 se vea más feo que Just Cause 3 no tiene solución.

No sé qué ocurre últimamente, pero no sé por qué, los grandes juegos están saliendo en un estado algo lamentable. Les falta tiempo de desarrollo, testeo, o lo que sea. Pero, al menos, y a diferencia de otros grandes nombres de esta temporada, Avalanche Studios está al pie del cañón resolviendo en un tiempo record los problemas más graves del juego. Sinceramente, no me extrañaría incluso que para cuando leáis esta review, haya salido ya otro parche que arregle esos bugs no críticos pero igualmente locos, como los aviones que despegan en vertical, o los vehículos enemigos que salen de la nada. Ya podría aprender Bethesda, la verdad...

Conclusiones

Al final, en pocas palabras, el caso de Just Cause 4 es algo particular. Por un lado, estamos hablando de una secuela de uno de los sleepers de 2015, uno de los juegos de mundo abierto más divertidos de los últimos años, al menos, si somos de los que nos gusta hacer el cafre y jugar, en lugar de ver videos y semipelículas sin parar. Y Just Cause 4 mantiene esa esencia, enfocándola además hacia una experiencia más directa y entretenida, en la que desbloquear nuevos artilugios con los que hacer aun más el cabra no supone una pausa en el juego normal.
Caratula

Just Cause 4

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (7.0)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
<<   Página 3 de 4   >>