En sÃ, el juego es super simple, utilizaremos los dos gatillos
(uno para saltar y el otro para disparar) y los joysticks (para el
movimiento del personaje y la cámara), un botón para el respawn (que es
sin duda la que más utilizaremos) y algún truco más según vayamos
avanzando. Parece increÃble que solo con saltar y disparar
ocasionalmente se pueda conseguir hacer algo en lo que lo pasemos tan
mal, pero es que la ristra de elementos y trampas incluidas consiguen
que hasta el jugador más experimentado lo pase mal.

Apartado técnico
Pese
a que los gráficos no son lo mejor del juego, si que le dan un toque de
personalidad propia, esas grandes estructuras flotantes con diseños
futuristas entre amasijos de nubes que van cubriendo los niveles
superiores. Sin embargo, las trampas y pruebas son algo más sencillas,
con paneles rojos que no se deben tocar, propulsores, torretas o
enemigos que nos empujan.
El apartado sonoro va en paralelo con
el apartado gráfico, melodÃas simples con sintonÃa futurista que
únicamente acompañan al juego por que tienen que estar. Los sonidos
están bien recreados, tampoco es que haya una gran variedad, pero son
los suficientes y necesarios para cada ocasión. Como hemos comentado
anteriormente, el juego está en completo inglés, pero no es realmente
necesario para progresar.
Simplemente complejo
DeadCore es
sin duda un juego difÃcil que presenta un reto de plataformas con un
control muy simple que nos hará exprimir nuestras capacidades para poder
alcanzar los mas alto de su torre. Técnicamente no aporta mucho pero
tampoco lo pretende, se han centrado en diseñar una serie de pruebas
realmente complejas que no son aptas para los propensos a tirar el mando
por la ventana pues en varias ocasiones terminaremos con ganas de ello.
Puntuaciones
Gráficos: 6.0
Sonido: 6.0
Jugabilidad: 7.0
Duración: 8.0
Multijugador: 0.0
Historia: 0.0
TOTAL: 6.8
|
|
|