Completar la historia no es algo que lleve mucho tiempo, aunque
como ya hemos avanzado antes todo dependerá del nivel de inglés de la
persona que lo juega. Es curioso que los menús están en castellano, pero
luego el propio juego no. En cualquier caso es algo comprensible, ya
que los puzles y elementos del escenario están programados de tal forma
que si se cambiasen las palabras por sus traducciones en castellano
también habrÃa que cambiar los puzles y ciertas mecánicas del juego.

Minijuegos para todos
Acabar
Typoman nos puede llevar de 2 a 5 horas, difÃcilmente puede durar más
por mucho que nos atasquemos en algún punto de su desarrollo. Tras ello
desbloqueamos una opción que incluye minijuegos. En el primero de los
casos tenemos que buscar antónimos de las palabras que nos muestran, por
lo que tenemos que utilizar los fundamentos vistos en el juego para
generar nuevas palabras con las que obtener las letras necesarias para
nuestro objetivo. Por otro lado está el minijuego que nos propone
encontrar el máximo número de palabras posibles con las letras que nos
aparecen en pantalla.
Typoman es un juego de plataformas que hace
pensar al jugador y eso es lo que realmente le hace grande. A pesar de
ello la experiencia se queda un tanto corta en posibilidades y se echan
de menos más caracterÃsticas o una aventura más larga. La propuesta es
bastante buena e interesante, pero sabe a poco.
Temática oscura
Si
hay algo que nos hace recordar a Limbo cuando jugamos a Typoman, ese es
su apartado gráfico. Es cierto que no encontramos tonos tan oscuros o
tenebrosos, pero aún asà los colores blanco y negro son los que
predominan a lo largo de la aventura que se nos presenta. Al tratarse de
un juego de Wii U esta versión subtitulada como "Revised" otorga
algunos pequeños cambios en algunos niveles, asà como una pequeña mejora
en calidad gráfica.
La selección de música está muy bien
adaptada y en todo momento casa con las sensaciones que el juego quiere
transmitir. Cuando estamos en situaciones de peligro o tensión el tono
de la música toma tonos más graves y rápidos, mientras que opta por
melodÃas delicadas para cuando tenemos que solucionar puzles que
requieren de más concentración.

Conclusión
Typoman tiene
la suficiente personalidad para distanciarse de Limbo, pero aún asà las
comparaciones son inevitables en cuanto al género de plataformas se
refiere. La creación de puzles con palabras es un factor bastante
interesante con el que cualquier jugador puede disfrutar, pero eso sÃ,
teniendo un mÃnimo nivel de inglés. El conjunto del juego es bastante
interesante, pero deja con un sabor de boca algo agridulce en cuanto a
cantidad de contenido se refiere. La historia se puede hacer bastante
corta y los minijuegos no aportan demasiada variedad como para pasar
horas disfrutando de ellos. En definitivas cuentas, la premisa de
Typoman es bastante interesante y divierte mientras lo completamos, que
al fin de cuentas ese es el objetivo de cualquier videojuego.
Puntuaciones
Gráficos: 7.0
Sonido: 6.5
Jugabilidad: 7.5
Duración: 6.0
Multijugador: 0.0
Historia: 6.5
TOTAL: 7.0
|
|
|