Algo bastante interesante, aunque casi
totalmente circunstancial, es que después de cada batalla ganaremos
recursos los cuales podremos usar para atacar o defender nuestro
territorio en un tablero, al más puro estilo juego de mesa. Al final de
cada “temporada”, y dependiendo de los recursos que haya utilizado
nuestra facción, ganaremos o perderemos territorios.

Sí, sí, pero... ¿tiene modo historia?
Lo
cierto es que el juego tiene un modo historia que en algunas ocasiones
hará las veces de tutorial. Si en otros juegos el extra (innecesario) es
el multijugador, aquí podría decirse que es la campaña. No presenta
muchos alicientes y lo más interesante puede ser los puntos de interés
los cuáles al observarlos nos narran una pequeña historia (doblada al
castellano).
Los combates contra los bots normales es un machaca
el botón de ataque ligero y tira pa'lante. Aunque de vez en cuando
tendremos combates contra enemigos que nos plantean un reto mayor,
aunque el nivel de satisfacción al derrotarlos es mucho menos que
cutirle el lomo al enemigo de turno en el multijugador.
Tampoco
es que de duración ande muy allá y de rejugabilidad menos aún, como
hemos dicho, toda la carne en el asador está en el multijugador.
Apartado técnico
Para
ser sinceros, For Honor entra muy bien por los ojos, y no es para
menos. La versión a la que hemos tenido acceso (Xbox One) luce
espectacular. Personajes muy detallados, escenarios perfectamente
recreados que nos meten de lleno en un época medieval. Es una delicia,
aunque hemos notado alguna pequeña caída de frames no es para nada algo
común ni reseñable apenas.
En algunas texturas se puede notar falta de definición pero éstas son pocas y hay que estar fijándose donde nadie miraría.
Algo
que echamos en falta, como buen juego medieval que es, es algo más de
crudeza en las ejecuciones, o sangre en los combates, al fin y al cabo,
si le metes un hachazo a un tío en la cabeza algo tiene que salpicar
(alguna decapitación sí veremos).

El sonido de la batalla nos
hará sumergirnos más aún en las batallas con gritos por un lado, el
chocar de las espadas por otros y voces en castellano.
Muy cuidado en lo que se refiere al aspecto técnico.
|
|
|