| 
 
Habrá ahora una Arena en Xbox Live, como su nombre indica, es  
una nueva plataforma de competición diseñada para todo tipo de 
jugadores, desde los más amateur hasta aquellos que quiere convertirse 
en profesionales, para demostrar sus habilidades competitivas en Xbox 
One y Windows 10. Se añade el "juego cruzado", el multijudador albergará
 usuarios de Xbox One y Windows 10 al mismo tiempo, ya veremos para 
ciertos tipos de juegos como afecta por el tema de teclado/ratón frente a
 controlador. Juego para PC en Xbox Live donde los jugadores podrán 
disfrutar los mejores juegos para PC en Xbox Live, añadiéndose nuevos 
juegos cada mes. Y por último selección de idioma independiente de la 
región donde nos encontremos, una caracterÃstica muy solicitada por los 
jugadores.  
  
     
    
  Todos a jugar con consola u ordenador
  Desde que
 el año pasado ya muchos juegos empezaron a dar el salto de Xbox One a 
Windows 10, se veÃa venir que prácticamente todo el catálogo también lo 
harÃa. Por mucha exclusividad que se dijera en un principio. SÃ, sólo a 
través de la Store del sistema operativo, pero dejando a la máquina con 
el culo al aire respecto a sus principales competidoras. Te comprar un 
PC nuevo y a su rival, de esta manera no te perderÃas nada... una lógica
 empresarial que aún cuesta mucho por entender. Supongo que si da 
beneficios se mantendrá asÃ. Dicho esto, lo importante siempre han sido 
los juegos, y precisamente coja la plataforma Xbox no va a ir, muchos 
con exclusivas temporales (lo cual me sigue pareciendo una absurdez a 
dÃa de hoy) pero catálogo para todos los gustos.
  Tenemos los 
exclusivos y franquicias estrella, que poco a poco las van explotando 
más de la cuenta y eso puede dar mucho miedo, ofreciéndones las nuevas 
entregas como Forza Horizon 3, Gears of War 4, Halo Wars 2 o Dead Rising
 4. En falta la ausencia de Crackdown 3. Otras nuevas IP sólo para plataformas Xbox que pintan de una manera 
extraordinaria como Recore, Sea of Thieves, State of Decay 2 o 
Scalebound. Hasta tÃtulos del programa ID@Xbox que nos podremos 
encontrar maravillas, gracias al apoyo que reciben pues los jugadores de
 estas plataformas los tendrán en exclusiva por un tiempo, algunos 
ejemplos son Ark: Survival Evolved, Gwent, Inside, Tacoma o We happy 
few. Sin olvidar las grandes franquicias de third parties como pueden 
ser Battlefield 1, Final Fantasy XV, Tekken 7 o la saga Tom Clancy´s con
 varios de sus próximos lanzamientos entre otros tÃtulos.
  Conclusiones
  Estoy
 en una situación complicada para hacer una evaluación del papel que ha 
realizado Microsoft en este E3 2016. Muchos dirán que ha ganado, otros 
que ha perdido... pero realmente cómo se mide eso. Soy muy xboxer, y mis
 colores son verdes aunque haya crecido con Mario, pero tengo que decir 
que parece que la compañÃa de Redmond se quiere desquitar un poco de las
 guerras que siempre creamos los usuarios y llegar a un máximo número de
 jugadores, independientemente de la plataforma donde jueguen. Crear un 
referente como marca de videojuegos y ofrecer los mejores tÃtulos. Pero 
claro, respecto a la competencia, qué beneficios va a tener si un tÃtulo
 está en Windows 10 y consola, no tiene un argumento sólido para 
mantener una máquina de sobremesa. Esperemos que las mentes pensantes 
sepan lo que están haciendo. Desde luego yo prefiero ir viendo 
progresivamente la evolución y sobre todo no más cagadas ni forzarte a 
tener cosas inkinectcesarias...
  
   
     
   
 
 |