La
inteligencia de nuestros enemigos como ya podréis imaginar no es que sea
muy elevada, si se parapetan de vez en cuando y te intentan rodear
entre varios, pero al final les suele perder la impaciencia lanzándose
hacia ti como locos, en pos de un final seguro. En ciertas partes del
juego nos veremos más en apuros por la cantidad y el poder destructivo
de algunos enemigos que por sus mecánicas de juego. En este sentido
estan muy bien implementados los comandantes, unos tipejos que no
dudaran en dar la alarma al percatarse de nuestra presencia, reclamando
mas y mas refuerzos, hasta que consigamos eliminarlos y ya no puedan
pedir mas soldados. Aunque esta claro que si lo que queremos son retos
mayores, simplemente deberemos de experimentar con uno de los dos
niveles de dificultad superiores de entre los cinco que se ofrecen, hay
si que tendremos que dar el do de pecho y currárnoslo.
Algo que
nos ha gustado y mucho de este juego es ese toque a juego de los 90, en
donde por norma general siempre teníamos que ir en busca de vidas o
escudos protectores, amen de la munición para nuestras armas, si
queríamos completar las misiones con éxito. El paso del tiempo o
parapetarnos tras una pared no ayudara a que nuestra maltrecha salud se
vaya regenerando, ahora deberemos de buscarnos las habichuelas y
escudriñar cada recodo del mapeado en busca de comida o botiquines de
salud, los cuales podremos encontrar por ejemplo hasta en el interior de
ciertas cajas de madera que podremos romper para extraer de su interior
el premio.
El juego puede ser fácilmente completado en unas
14-15 horas a lo sumo, claro esta si simplemente nos dedicamos a ir
directos a nuestros objetivos. La cosa se alarga sensiblemente cuando
exploramos un poco los mapeados y nos perdemos en el escenario buscando
los diferentes secretos y coleccionables que hay diseminados por todo el
juego. Hay tesoros, cartas, grabaciones, zonas secretas y los
importantes códigos enigma, que si encontramos y resolvemos pueden
desbloquear hasta cuatro modos de juego extra. A pesar de todo esto nos
hemos quedado con las ganas de una modalidad online como las de antaño,
aquellas que creaban escuela, algo que se salga de la norma y nos deje
impresionados como con su modalidad para un jugador, esperamos con
ansias que llegue ese día en un futuro cercano.
Gráficos y sonido
En
lo tocante a su apartado gráfico nos hemos quedado más que satisfechos
con el funcionamiento del motor id Tech 5, moviendo unos estables 60 fps
en todo momento (en las máquinas Xbox One, PlayStation 4 y PC), no
observando que se resintiera tan siquiera en los momentos de acción mas
trepidante, en los cuales el caos y la destrucción se apoderan
totalmente de la pantalla, la calidad y el detalle de mapeados y
personajes es mas que correcta, por momentos hasta surrealista, pero
siempre muy acorde al estilo y dinámica del propio juego. Además se a
logrado una cierta interacción con los escenarios, dando la opción de
poder ser estos en buena medida destruidos, algo que sin duda suma al
resultado final y que no hace mas que aportar una dosis de realismo al
computo final jugable. Evidentemente la calidad gráfica en Xbox 360 y
PlayStation 3 es inferior, pero aún así un trabajo impecable.
Los
efectos sonoros son muy potentes y creíbles, y su banda sonora es
bastante potente acompañando a la perfección a un juego tan cruento y
visceral como este, con lo que si disponemos de un buen equipo de sonido
en nuestra casa disfrutaremos de momentos grandilocuentes, la pena es
que estos se empañen un poco con la pésima calidad de voz en los
personajes. Si es verdad que el juego entero viene localizado a nuestro
idioma, algo de encomiar, el problema es que de poco sirve si estas
voces se quedan apagadas, apenas inaudibles cuando se entremezclan con
la música y demás efectos sonoros en pantalla, es una pena que tan buen
trabajo se quede empañado por esta circunstancia, porque para mas inri
no podemos subir o bajar el volumen por separado de voces o efectos en
el menú correspondiente.