Otra opción en la gama de auriculares inalámbricos.
Ya conocemos de sobra Razer, una marca de periféricos y accesorios para consolas y PC. Un referente en alguno de los campos y con mucha competencia a la vez dentro del sector, por lo que la evolución constante, una amplia gama de productos para llegar a todos los públicos es algo muy importante. El producto del que hablaremos hoy serán los auriculares Razer Thresher para Xbox One y Windows 10 que encajarÃan dentro de una gama media alta debido a sus prestaciones. Vamos a ver qué nos ofrecen.

Unos auriculares efectivos
Como la propia Razer indica, los Thresher son la solución perfecta para aquellos usuarios que buscan unos auriculares inalámbricos sin necesidad de dongle o adaptador adicional. De hecho sincronanizan directamente con la consola de la misma manera que lo hace cualquier mando. En un PC será exactamente igual lo único que necesitaremos el adaptador para periféricos Xbox que se vende por separado (incluso es un poco más complicado de conseguir a dÃa de hoy). Asà que realmente estos auriculares están enfocados a la máquina de Microsoft.
Estéticamente sigue la lÃnea habitual de la marca, colores verde lima y su logotipo iluminado a ambos laterales. Las almohadillas están forradas de cuero, por dentro llevarán espuma con memora, de esta manera será mucho más cómo ya que se adapta perfectamente a la cabeza de cada persona y si utilizamos gafas éstas no molestarán en absoluto. Generando al mismo tiempo un buen aislamiento de sonidos externos, cuidado con los sustos. Después de una larga sesión de juego la sensación al quitárselos será satisfactoria.
Todos los botones se sitúan en la parte baja de ambos altavoces, cada uno de ellos con una función. Puede ser el de apagado/sincronización o las ruedas de regulación de volumen, mayor o menos, asà como el balance entre escucha un juego o el chat en caso de estar en algun party con amigos. También estará el micrófono retráctil y orientable.

Por último, aunque después podrás ver todas sus caracterÃsticas técnicas hay algunos aspectos que no han terminado de convencernos. Quizás sea porque esta gama es inferior a la versión Ultimate que tiene unas prestaciones más completas. La primera es la utilización de Windows Sonic en lugar de Dolby 5.1 o 7.1, no da mal resultado pero no es igual, sobre todo en algunos tÃtulos. La distancia máxima es de 6 metros, pero en una casa hay obtáculos y en torno a los 3 ya podemos notar interferencias. Mención al precio, su PVP está en torno a los 150 euros, no está mal viendo otros productos del mercado, pero incluso comparándolo con similares de la compañÃa se podrÃa haber ajustado más.
|