Dentro de estos modos de juego habrá cuatro misiones diferentes, cumpliendo una serie de objetivos para completarlas y asà ganar la partida. Esos tipos son:
- Conquista: Asegura más de la mitad de las conexiones satélite del campo de batalla y consérvalas hasta que se complete la cuenta atrás para la victoria.
- Asedio: Busca y destruye todas las unidades enemigas.
- Incursión: Si eres atacante destruye la mitad de los edificios del mapa antes de que termine la cuenta atrás. Si eres defensor evita que esto suceda por parte del bando contrario.
- Asedio: Si eres atacante captura la conexión satélite crÃtica y consérvala hasta que termine la cuenta atrás. Si eres defensor elimina todas las unidades enemigas y evita la capturación de las conexiones satélites.

Apartado Técnico Visualmente es grato para la vista, con unos buenos moldeados y las animaciones de nuestras tropas están bien elaboradas, podemos identificarlas claramente de qué tipo y facción son. En los escenarios pierde el juego, por las zonas que no se desarrolla la acción algo vacÃos y en lÃneas generales con texturas simples. Los detalles, sobre todo lo que tengamos al fondo de nuestro campo de visión apenas podremos apreciarlos. La cámara limitada a poca distancia de la unidad que estemos controlando, para ver más allá tendremos que cambiar a otra que esté más cerca del objetivo que nos interese. El apartado sonoro carece de melodÃas, hay pocas, haciéndose repetitivas. Lo que destacan son los efectos, perfectamente identificadas, sin mirar a pantalla podremos saber que unidades están combatiendo. Pero sobre todo el excelente doblaje al Castellano, incluyendo un gran número de frases grabadas y todos los comandos necesarios para el reconocimiento de voz. Jugabilidad, duración y multijugador, poco más podemos decir. Sin duda el mayor atractivo del juego es su innovación a la hora de incorporar el sistema de control por voz, no obstante siempre podremos utilizar el mando tradicional, pierde parte de su gracia, haciendo el juego más lento y aburrido, pero no las novedades gustan a todo el mundo. Respecto a lo demás si te has leÃdo los párrafos anteriores habrás podido darte cuenta de todo lo que EndWar puede ofrecerte, serÃa absurdo llenar en este apartado más lÃneas para contar lo mismo nuevamente.
Conclusión: A estas alturas un juego tiene que buscar alternativas para sorprender al público, no sólo fijarse en un apartado técnico sublime. Una de las principales caracterÃsticas por la que querÃa destacar este tÃtulo era embaucarte como un comandante real del ejército debido al reconocimiento de voz incorporado, aunque la idea está muy bien planteada aún hay que mejorarla.

Lo que nos encontramos finalmente es un juego de estrategia, adaptado a consolas, con un interfaz sencillo y que en poco tiempo podremos controlar perfectamente. Con un apartado técnico normal, cumpliendo los mÃnimos que pedimos a dÃa de hoy, un gran modo online y una historia que algún dÃa no serÃa extraño que sucediera en realidad, la Tercera Guerra Mundial, hacen de de Tom Clancy’s EndWar un tÃtulo completo, sin ser un juego sobresaliente pero si a tener en cuenta. Lo Mejor: - Manejar el juego con nuestra voz. - El modo multijugador. - El planteamiento sobre la Tercera Guerra Mundial. Lo Peor: - Apartado técnico (visual y sonoro) mejorable. - Escasa variedad en las misiones. - Momentos con alta dificultad y poca dinámica en las batallas.
Puntuaciones
Gráficos: 7.5
Sonido: 7.5
Jugabilidad: 8.5
Duración: 8.0
Multijugador: 8.5
Historia: 8.0
TOTAL: 8.0
|
|
|