Ninja Gaiden 3 Vs Razor´s Edge
Para esta “revisión” de
Ninja Gaiden 3 han tenido en cuenta las críticas recibidas y en gran
parte han sido revisadas y subsanadas, aunque no todas todo hay que
decirlo. Para empezar el juego ha sufrido un aumento de dificultad, seña
de identidad de la saga que había sido “profanada” en NG 3. El juego
con este aumento ha ganado varios enteros y ahora sí supone un reto,
aunque no llega al nivel de Ninja Gaiden 2.

Ahora sí tendremos
disponibles más armas aparte de la espada incluídas en el DVD y no
mediante descarga. Aunque siguen siendo un tanto escasas y no están
disponibles desde el principio, ya no estaremos obligados a usar
únicamente la espada y tener que soltar más dinero para jugar con otras
armas. Los ninpos, bueno único ninpo disponible que había en Ninja
Gaiden 3 ha sido retocado y ya no resultará tan devastador. Además, para
nuestro uso y disfrute se han añadido más ninpos al juego. Aunque para
usarlos deberemos comprarlos con los puntos de karma.
Tanto armas
como ninpos o habilidades se benefician del sistema “experiencia” o
karma. Cada vez que matemos a uno o varios enemigos recibiremos
determinados puntos de karma los cuales podremos intercambiar por
algunos movimientos nuevos, mejoras de salud o más fuerza para nuestras
armas o ninpos. En este sistema de experiencia podría entrar también la
inclusión de coleccionables en forma de escarabajos dorados a lo largo
de los niveles, ganando un poquito de exploración el juego y, además,
cada x número de estos objetos que encontremos se nos desbloquearán
jugosas mejoras que podremos adquirir, previo pago del karma
correspondiente. No sólo habrá un tipo de objetos que encontrar a lo
largo de los niveles. Aparte de los escarabajos dorados habrá hasta diez
calaveras que encontrar. Pero estas calaveras no serán meros
coleccionables en sí. Cada calavera nos desbloqueará un desafío ninja.
Estos desafíos consistirán en eliminar una oleada tras otra de enemigos
para, como colofón final, enfrentarnos al jefe del desafío.
Uno
de los puntos más criticados del NG 3 fué la inclusión de QTE (Quick
Time Events) en la saga. Algunos de estos QTE estaban mal implementados y
cortaban el ritmo del juego. En Razor's Edge han sufrido variación,
algunos han sido eliminados y otros modificados con el fin de que no
cortasen el ritmo del juego.

Dentro de todos los cambios y
reajustes el que más puede notarse son las mutilaciones que infligiremos
a nuestros enemigos. Este punto fué fuertemente criticado en la primera
versión de Ninja Gaiden 3. No sólo por pura estética o por que de
verdad dé la sensación de estar usando realmente una espada afilada y no
una de madera, si no por que junto con la dificultad que abandera los
Ninja Gaiden, este era otro de los puntos característicos de la saga.
|
|
|