Primer Encuentro de Inspiración y Networking

PC, Xbox 360
Publicado el 27-11-2011 a las 21:04 <<   Página 2 de 2  
Autor: Juan Ramón "juanramonh" Herrera

- La Fundación Instituto Valenciano de Neurorrehabilitación ha desarrollado un sistema que utiliza Kinect para la rehabilitación motora y cognitiva de pacientes que han sufrido alguna lesión o enfermedad neurológica.

- La asociación ASISPA (Asociación de Servicio Integral y Sectorial para Ancianos) ha realizado un ensayo clínico de 9 meses aplicando Kinect para que los enfermos de Alzheimer consigan una mayor calidad de vida. ASISPA escogió a 90 personas de hasta 90 años que presentaban un grado de deterioro cognitivo moderado-severo, y realizó una terapia que mantuviese activos a los pacientes con Kinect.

 

- A través de Kinect, los alumnos de la carrera de Videojuegos de la Escuela Universitaria de Diseño (ESNE)  han desarrollado una aplicación que captura el movimiento de las personas que se desplazan en un espacio delimitado; los movimientos capturados crean una animación en tiempo real interpretada desde el punto de vista de la abstracción simbólica de Kandinsky, creando nuevos y sorprendentes grafismos.

- Nebutek ha presentado una aplicación de telepresencia que permitirá crear el modelo físico del cuerpo de una persona que copia todos sus movimientos y se desplaza manteniendo la imagen facial. Así, por ejemplo, será posible dar una charla en la Universidad de Stanford desde tu propio salón en directo y añadiendo gesticulación y movimiento.

Todo esto se ha producido cuando Kinect lleva un año en el mercado. Además Microsoft te da la oportunidad de descargarte gratis su SDK (herramienta de desarrollo) y llevar a cabo todas las ideas que se te ocurran para el senson de movimiento. No obstante en la web oficial puedes ver toda la información sobre el programa de ayuda que la compañía de Redmond ofrece: http://www.xbox.com/es-eS/Kinect/Kinect-Effect


<<   Página 2 de 2