La jugabilidad es sencilla e intuitiva, como ya hemos dicho el aspecto que presenta este tÃtulo en esta versión es el de un plataformas bidimensional de corte clásico asà que el manejo también posee el mismo corte, saltos, puñetazos y patadas, y alguna habilidad especial, aquà es donde entran en juego los poderes especiales de cada uno. Homer se transforma en una grasienta bola y puede rodar a toda pastilla abatiendo enemigos y saltar grandes distancias si coge una rampa en buenas condiciones, también puede inflamarse con gas par poder volar como un globo durante un tiempo limitado, Bart se transforma en Bartman (¿no era el Barto?) y puede planear con su capa, también usará su tirachinas y algún que otro objeto arrojadizo, Lisa puede usar telekinesia sobre algunos objetos y desplazarlos, asà como levitar hacia lugares elevados e inalcanzables a priori, la adorable sabionda será la única que nos hará usar el lápiz táctil en casi todo el juego, Marge por último podrá hacer que Maggie gatee hacia sitios de reducida entrada y también podrá con su megáfono hacer una especie de Washbrain a los personajes que nos vayamos encontrando para que estos peleen por nosotros, empujen tapias pesadas o hagan una escalera humana.

Puede parecer un juego bastante simple, y lo es, pero ahà radica su encanto, es difÃcil que habiendo dejado ya tan atrás el año 2000 un juego tan lineal pueda seguir enganchando, pero lo consigue gracias sobre todo a sus millones de guiños hacia pelÃculas, videojuegos, marcas, y sobre todo hacia la propia serie.
Técnicamente ya hemos ido desvelando la gran parte, sobre todo de la visual, recorridos lineales, decorados en 3D, tonos cromáticos idénticos a los vistos en la serie, buenas cinemáticas, efectos mÃnimos….No se puede decir mucho más la verdad, su encanto radica en su historia, sus guiños y su regustillo noventero, pero los gráficos ayudarán a todo esa vena retro (en esta versión en la que más evidentemente), sonoramente el juego se infla a meter goles, melodÃas cogidas de la propia serie plagan todo el juego, y sobre todo el gran punto del cartucho; los doblajes, todos los dobladores actuales de la serie (los originales un poco difÃcil), esto aumenta más la sensación de estar viendo un capÃtulo inédito en nuestra doble pantalla y asà mismo hace conservar a los personajes su estilo y personalidad habituales.

Mirando las pantallas os haréis idea de cómo va a ir el desarrollo del juego, cierto es que en numerosas ocasiones, tendremos que sortear algún minijuego bastante original, y que todas las fases, menos la primera ensoñación de Homer en el mundo del chocolate, serán cooperativas, iremos desencriptando obstáculos insuperables para el otro y entonces tomaremos el control del segundo personaje, por ejemplo si llevamos a Homer y Bart con el primero nos inflaremos de gas, accionaremos una palanca y con el otro podremos seguir avanzando para ir quitando obstáculos a los que Homer no puede llegar.
|
|
|