Aniversarios, anuncios y mucho ruido.
Este año, en Colonia, el stand de Wargaming fue imposible de ignorar. No solo por el tamaño, sino porque siempre estaba pasando algo: colas enormes, gente probando demos, paneles en directo y hasta un concierto de Sabaton.
World of Tanks 2.0: más que un parche
La gran carta de presentación fue World of Tanks 2.0. Ellos mismos lo definieron como un “reinicio” del juego, y lo cierto es que no parece exagerado. Tras quince años en activo, hacía falta un golpe de aire fresco.
• Nivel XI: lo primero que destacaron es la llegada de los tanques de nivel XI. Nunca se había superado la barrera de los diez, así que esto no es un simple añadido, cambia directamente la escala del juego.
• Nuevo hangar y menús: la interfaz estaba ya algo anticuada, y ahora se nota más limpia y actual. No parece revolucionario, pero al probarla se agradece.
• Modo cooperativo con historia (Operation Boiling Point): aquí sí hubo sorpresa. Un modo PvE con narrativa, misiones conjuntas y hasta cinemáticas. Es raro decirlo, pero por fin World of Tanks tiene un toque de historia detrás.
• Matchmaking y rebalanceo: ajustes en los emparejamientos y en el equilibrio de muchos vehículos. Esto generó más murmullos que aplausos; cada cambio de este tipo levanta debate en la comunidad.
Más que un simple parche, 2.0 parece como un relanzamiento que da una nueva vida al juego con añadidos muy interesantes.

World of Tanks: HEAT
La otra gran novedad fue World of Tanks: HEAT, un spin-off que nadie vio venir. Es básicamente, un hero shooter de tanques. Suena raro al principio, pero el planteamiento tiene lógica: batallas 10 contra 10, mapas más cerrados y cada jugador eligiendo un agente con habilidades especiales como escudos, drones, cargas explosivas y un largo etc.

Visualmente es más rápido, la acción es directa y, sinceramente creo que atraerá muchas miradas sobre todo de no iniciados en World of Tanks. Llegará gratis a PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S, con juego cruzado y progresión compartida. Wargaming promete que será “free-to-win”, con micropagos centrados en cosméticos y mejoras de conveniencia y esperemos que se cumpla la palabra para que la experiencia de juego sea basada únicamente en la habilidad.
|