Hay algo que siempre es un clásico en este tipo de juegos y es el hecho de que no lo vas a poder ver absolutamente todo de una sola pasada. Al ser una novela visual creo que ya sabes a que me estoy refiriendo, llegado a cierto punto tendremos la posibilidad de poder disfrutar de diferentes rutas que corresponden a los romances que nuestra joven protagonista puede tener, siendo tres de ellos completamente disponibles desde un comienzo y dos de ellos secretos que podremos jugar una vez que hayamos completado los otros. Sin embargo, no todo va a ser tan sencillo como coger y pasártelos, realmente tendrás que esforzarte para poder acceder a ellos, o usar una guÃa, ya que para poder desbloquearlos necesitas conseguir los finales felices del resto, obviamente esto significa a su vez que tenemos otros finales no tan agradables con nuestros jóvenes disponibles durante las más de 40 o 50 horas que puede durarnos fácilmente este juego.
En cuanto al catálogo de personajes que van a ir apareciendo en esta historia y centrándonos más en la protagonista y en los posibles intereses amorosos tenemos una selección más o menos clásica de los juegos de este estilo en cuanto a las personalidades se refiere. Por poneros un ejemplo serÃa el de Kikunosuke Uga, el tÃpico chico que podrÃa considerarse adolescente con lo que ello conlleva, una personalidad lanzada y con el que seguramente muchos que jueguen podrán identificarse con él pero que en el fondo esconde una historia triste detrás que llegados a cierto punto te hace entender ciertos comportamientos no solo de él. En ese sentido tenemos unos personajes perfectamente diseñados, aunque como siempre suele ocurrir en este tipo de juegos hay personajes con los que te identificas más que con otros.
Satoi intenta nuevas técnicas en su estilo para Tengoku Struggle -Strayside-
Cuando te pones a los mandos de una novela de este estilo rápidamente puedes apreciar el arte de los diseños de personajes y también empezar a pensar en qué otros trabajos ha podido trabajar el artista de la obra. En el caso de Tengoku Struggle -Strayside- es bastante evidente y en cuanto miras un poco de información ya no hay lugar a dudas. En el apartado visual tenemos los diseños del artista Satoi, puede que te suene de otras obras que aquà te hemos traÃdo su análisis como es el caso de Olympia Soire, esta obra comparte muchos más involucrados entre ambas y no solo el ilustrador, pero también ha trabajado en otras muchas obras de este género que han llegado a nuestro mercado y también que no lo han hecho e incluso han sido llevados al anime. Sin embargo, aunque obviamente el estilo es el suyo, podemos apreciar que está intentando ofrecer algo nuevo al espectador, deja a un lado ciertas caracterÃsticas de sus diseños para experimentar con ciertos trazos.
Esto hace que nos encontremos con un diseño de personajes muy agradable y donde se aprecia en todo momento el estilo y los retazos del artista. En cuanto a las animaciones de las mismas pues tenemos algún que otro movimiento en personajes estáticos en los momentos de los diálogos y obviamente también tenemos un buen número de ilustraciones.
Tanto los unos como los otros se acompañan de un excelente doblaje en japonés donde también podemos reconocer a algunas voces clásicas dentro de las novelas Otome, además de una selección musical preciosa que hará las delicias de aquellos y que se adentren en esta obra. En cuanto a la localización seguimos con otro clásico, el tÃtulo llega con textos en inglés por lo que hace falta cierto conocimiento de la obra para poder disfrutarla en su totalidad. Esperemos que en algún momento se animen a traducir este tipo de propuestas para que puedan llegar a mucha más gente, pero al menos están llegando, aunque sea en inglés.