Como cabria de esperar, hay una serie de técnicas ultra
definitivas que podemos acceder a ella siempre que ganemos los duelos
que pueden darse en mitad de los combates, la mecánica de estos cambia
por completo ante lo que podemos semejar a un juego de piedra, papel o
tijera en donde si conseguimos ganar las 3 rondas podremos ejecutar
dicha técnica. Esto ya es algo similar a lo que podemos encontrar en
otro tipo de juegos, esa técnica que puede cambiar el transcurso del
combate y decantarlo a nuestro favor o por el contrario que la
posibilidad caiga del lado del rival y ver nuestra derrota más cerca que
nunca.
El modo historia es bastante interesante y en cuanto a
duración también es bastante aceptable ya que lo componen varios
capÃtulos, con una sorpresa si conseguimos completarlos todos. A pesar
de ello no podemos obviar que cuenta también con otros modos ya bastante
clásicos como el modo versus para esos combates contra la maquina o
bien contra algún amigo o un modo supervivencia que nos retará a
eliminar a una gran numero de enemigos en oleadas de más de 20 rivales
que dan más vidilla a este juego. Por un lado, tenemos unos modos más
que aceptables, aunque se echa en falta algo novedoso al respecto, pero
no podemos decir lo mismo del plantel de personajes ya que solo nos
plantean de manera inicial a 8 personajes lo que se antoja un tanto
insuficiente si tenemos en cuenta otras propuestas con enormes
cantidades de personajes a elegir, por suerte se van a añadir a alguno
más a través de DLC gratuitos.
Cuando tenemos en frente un tÃtulo
basado en algo como es el manga, el anime japonés o cualquier otro
formato de animación es el hecho de que se nos plasme en nuestra
pantalla todo como si estuviéramos viendo precisamente la obra original,
tener la sensación de estar en frente del formato original, pero siendo
nosotros los que controlamos. Kill la Kill the Game: IF sigue la estela
que ya han hecho otros videojuegos basados en anime japonés, tanto las
peleas como las distintas escenas están plasmadas como si fuera la
propia serie, de hecho, se fusionan de una manera espectacular ambos
momentos y tan distintos. Este es sin lugar a dudas uno de los puntos
más fuertes de esta propuesta, estar frente a algo que podrÃa pasar
perfectamente como otra nueva temporada o un spin-off de la obra
original, pero somos nosotros quienes disfrutamos controlando a los
distintos personajes. En cuanto a su apartado sonoro también está a un
nivel más que notable, tanto las melodÃas como los distintos efectos de
sonido se complementan de lujo junto al doblaje japonés y contando
además con textos en castellano disponibles mediante un parche.
Conclusiones
Kill
la Kill the Game: IF es sin lugar a dudas un juego más enfocado al fan
de la propia serie que para cualquier otro tipo de jugador ya que en el
modo historia no nos dan a conocer de manera más que suficiente a los
distintos personajes y tienes que verte como mÃnimo hasta el capÃtulo 8
de la serie de animación. Por otro lado, tenemos el escaso número de
personajes disponibles para combate, algo que a dÃa de hoy puede lastrar
en exceso, aunque se vayan a añadir algún que otro más a través de DLC
supuestamente gratuitos. Su punto más fuerte está en un sistema de
combate completo y ágil junto a una calidad gráfica espectacular que nos
hace pensar que estamos viendo un capÃtulo de la propia serie de
animación.
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 8.0
Jugabilidad: 8.0
Duración: 7.0
Multijugador: 7.0
Historia: 8.0
TOTAL: 8.0
|
|
|