En resumen, el juego ofrece más herramientas de las esperadas a
la hora de gestionar las piezas. Por el contrario se notan algunas
carencias que nos dejan un sabor agridulce. Por ejemplo, el juego no
deja sacar del área central dos piezas que están unidas, aunque no estén
colocadas en su lugar correcto. Y a la hora de mezclarlas, no evita que
se solapen unas con otras, dejando a veces zonas de la mesa muy vacías y
otras un poco caóticas. A esto hay que sumarle el mayor error de todos:
el control. A nivel de control táctil funciona muy bien, rápido y
preciso, pero es en el control por stick donde falla. El movimiento del
cursor es lentísimo, lo que es desesperante, especialmente cuando quedan
pocas piezas y ya no hay mucho que hacer. Además el juego, en
ocasiones, suelta la pieza cuando la estás arrastrando, lo que en
ocasiones puede hacerte perderla entre otro montón. Esto es
especialmente grave en el modo multijugador, ya que los jugadores
pierden las piezas (o incluso las intercambian) cuando se cruzan los
cursores. La verdad es que cuesta creer que un problema como éste haya
pasado desapercibido a la hora de lanzar el juego.

60, 120 y 240 piezas
A
nivel de contenido se queda algo corto, aunque sí que se ha prestado
atención a los detalles. Hay tres tipos de música de fondo, aunque se
puede desactivar, al igual que los efectos de sonido. También cuenta con
tres fondos diferentes para el tapete (verde, amarillo y naranja). Lo
más importante, y que ya hemos hablado de ello, es que cuenta con modo
multijugador, que es una experiencia tan grata como hacerlo el solitario
(hacer puzles lo es, pero el problema de perder las piezas es un lastre
muy grande).
En cuanto a los puzles en sí, trae 10 diferentes,
que iremos desbloqueando a medida que vamos haciendo los más fáciles.
Empezaremos con tres escenas de 60 piezas, que irán aumentando en
complejidad a 120 y 240 piezas respectivamente. La forma en que se ha
decidido desbloquear el número de piezas es curioso y extraño. Los
primeros puzles sólo están disponibles en 60 piezas. En cuanto hacemos
uno, podemos pasar al siguiente, que sólo estará disponible en 120
piezas; y lo mismo con los tres siguientes, que lo estarán en 240. No
será hasta que acabemos con el último cuando podamos jugar a todos ellos
con cualquiera de las tres opciones posibles. Alcanzar la meta mínima
(hacer los 10 puzles sin repetir ninguno) nos llevará unas 6 horas de
juego.
El juego es disfrutable tanto en sobremesa como en
portátil, aunque la visibilidad de las piezas, especialmente en el modo
240, se hace compleja cuando jugamos con la consola fuera del dock.
Conclusiones
Los puzles tradicionales es un hobby popular, aunque llevados al mundo
digital quizás no tengan tantos seguidores. Animated Jigsaws es
entretenido y consigue el objetivo que se propone: que te enganches a
los puzles. Sus fallos en el control, no obstante, nos echan bastante
para atrás.
Puntuaciones
Gráficos: 6.5
Sonido: 6.0
Jugabilidad: 6.0
Duración: 7.0
Multijugador: 6.5
Historia: 0.0
TOTAL: 6.0
|
|
|