Gráficamente el tÃtulo es básico, han hecho lo justo para que cumpla las funciones básicas, pero poco más. Es cierto que habrá pequeños detalles como la recreación de algunos escenarios, efectos de iluminación, la recreación de los personajes algo más trabajado o, en esta ocasión, los modelos de varios karts acordes a su piloto. Pero todo ello con un margen de mejora muy amplio, ya que encontraremos algunos muy simples, otros muy elaborados. Las animaciones a veces enturbian y encontraremos zonas que no sabremos muy bien si es buena o mala. Otro punto importante en estos juegos es la sensación de velocidad, habrá a veces que la tengamos, otras que no, sin llegar a ser algo dependiente de la "velocidad" de competición escogida.

En cuando al apartado sonoro, vamos limitados. El juego está con voces en inglés (no son las originales, pero intentan que se parezcan algo) con subtÃtulos en castellano. Este hecho, con personajes tan carismáticos ya resta, sobre todo si estos están constantemente interactuando. Más aún, cuando el tÃtulo Super Star Kartz lo estuvo. En las melodÃas escucharemos temas genéricos y repetitivos, sobre todo cuando llevas bastantes carreras. TendrÃan que haberse usado las originales de las pelÃculas, o al menos una adaptación de las misma para crear una atmósfera más completa y trasladarte hasta ese lugar. Los efectos de sonido básicos, nada destacable.
Conclusión
DreamWorks All-Star Kart Racing ha mantenido la misma tónica que los últimos juegos creados por Bamtang Games. Han aprovechado una buena licencia para dar un rato entretenido a los jugadores dentro del género de los karts, aunque con distancia de los grandes. Quizás con la experiencia que tiene el estudio, podrÃan haber arriesgado un poco más, aportando algo que no fuera tan crónico. Pero seguro que a cierto público le gustará, sobre todo al más joven para disfrutarlo en familia. El juego incluye un DLC de lanzamiento caro y que aporta poco, quizás lleguen más, pero no harÃa mucha gracia. Esperemos que los próximo realmente hagan un punto de inflexión, es necesario. Quizás la nota te sorprenda, pero haciendo un balance de lo que salió en 2011, a lo actual, en lugar de ir hacia delante… nos hemos quedado estancados o incluso reculado.