En una época en donde los estudios apuestan cada vez más por producciones visualmente impresionantes, aún quedan valientes que no ponen todo el peso del juego sobre este apartado y lo centra más en la jugabilidad, esto no es malo ya que ofrece al jugador algo mucho más importante que el que quede algo bonito en pantalla. Wanted: Dead no va a pasar a la historia de los videojuegos por unos gráficos de ultimÃsima generación, de hecho, en muchas ocasiones he tenido la sensación de que le han querido dar un toque retro de generaciones de consola pasadas, pero sin ser descuidados, algo que no siempre es fácil.

Los modelados de los personajes son más que aceptables, aunque eso si hay que reconocer que los enemigos son excesivamente genéricos quedando la parte diferencial en los jefes y como no podÃa ser de otra manera en los personajes protagonistas tanto de un bando como del otro. Lo que si me ha parecido muy interesante son muchos de los escenarios y sobre todo como hay cierta interacción de los mismos con lo que ocurre en pantalla. De esta manera en espacios cerrados por ejemplo como el primer edificio podremos manchar de sangre las paredes o hacer que salten los aspersores de incendios con una granada, mientras que otros elementos se pueden destruir directamente.
En los juegos de acción como es en este caso hay muchas cosas que se intuyen esenciales como es una buena optimización del juego y aunque no suele ser lo habitual y pasa mucho más en los videos y también en los minijuegos es cierto que hemos podido apreciar algunos pequeños tirones durante la partida. Aunque realmente no veo motivo para que pudiera ocurrir en consolas de pasada generación como son PlayStation 4 y Xbox One cabe decir que el juego lo hemos jugado en una Xbox Series X por lo que no es que vayamos faltos de potencia precisamente y tampoco el juego es un portento visual que requiera de nada especial, espero sinceramente que se solucione lo antes posible a través de algún parche que le de ese empujón que se merece al juego.
En cuestiones musicales tenemos claramente dos partes diferenciadas, por un lado, las fases de acción en donde la música es mucho más cañera y te mete de lleno en la situación y por otro lado las escenas fuera del campo de batalla. En ese caso nos encontramos con unas melodÃas mucho más enfocadas al pop y con sonido ochentero, cabe destacar que gran parte de la banda sonora en estos momentos corre a cargo de Stefanie Joosten a quien muchos recordaran por su papel de Quiet en Metal Gear Solid V: The Phantom Pain y que además también tiene el papel, tanto fÃsico como de voz, de la armera del grupo que se encarga de tener nuestras armas a punto. En cuanto al doblaje tenemos un trabajo notable, destacan muchas de las interpretaciones del grupo protagonista y eso siempre es de agradecer en las producciones actuales, asà mismo contamos con textos en castellano los cuales tienen un curioso aspecto de juego antiguo que le viene muy bien.
Conclusiones
No es fácil encontrar un calificativo para describir Wanted: Dead, es el tÃpico juego que o lo amas o lo acabas odiando por muchos factores. Lo primero que queda claro es que no es para todo el mundo, es un juego que requiere muchas veces de excesiva paciencia para el jugador hasta que descubre los patrones y empieza a lidiar con ellos, no son demasiados a aprender ya que como hemos mencionado no hay excesiva variedad de enemigos. Como juego de acción cumple más que de sobra, pero si es cierto que cuando desde el propio estudio se pone en comparación con Ninja Gaiden pues la cosa... no es que les pueda ir excesivamente bien.

El juego necesita una buena optimización, algunos tirones y situaciones en donde el input lag parece crecer en exceso deben de solucionarse en una aventura en donde la agilidad y rapidez en la reacción del jugador es esencial. Por lo demás es entretenido y supone un reto bastante a la altura si optas por jugarlo fuera del nivel gatita... que entonces salvo en muy contadas ocasiones el juego se vuelve bastante asequible.