Es una de las cosas que más sorprende de Lost Judgment es como un juego agarra e interpreta una sociedad tan encorsetada como la japonesa, y lo se buena tinta pues he estado allÃ, y la intenta zarandear hablando de temas tan complejos para ellos como el acoso escolar, el suicidio o como sirve de denuncia ante el sistema judicial japones. Y no solo no lo consigue si no que profundiza en ellos llegando a hablar de la raÃz de estas problemáticas sin obviar la denuncia social en sà sobre dichos temas.
Además, consigue todo esto, sin molestar al jugador, ya que se va sintiendo como naturalmente nos han ido introduciendo en estos temas y poco a poco llegamos al fondo de cada asunto en cuestión, sin darnos cuenta y con mucha naturalidad. Esto tiene un mérito increÃble, puesto que no solo jugamos a un juego con una buena historia y un gran guion, sino que también exploramos rincones de la sociedad que muchas veces no se tiene el valor de abordar.
¿Como se controla a un detective en Ijincho?
Jugablemente sigue los esquemas del primer juego, en ese sentido es bastante continuista, también es similar a Yakuza: Like a Dragon en algunos aspectos. Con normalidad, tendremos que explorar la zona, habrá minijuegos, realizar casos secundarios (que vienen a ser las misiones secundarias…) Los combates serán en tiempo real, como en la primera iteración y similar a los Yakuza a excepción de Yakuza: Like a Dragon. Ahora se añade un nuevo estilo de lucha, la serpiente, que complementa perfectamente a los de la grulla y el tigre y que ayuda a desarmar a los rivales, punto que era de lo más injusto en los combates del primer Judgment. También permitirá realizar una maniobra de esquiva.
Como hemos comentado ya, Lost Judgment coge todo lo que hacÃa bien el primer Judgment, que era casi todo, y lo potencia todo lo posible y más. Han añadido un nuevo estilo de lucha que da mucha más versatilidad en los combates y se ha mejorado el sistema de fÃsicas, añadido sistema de esquivas y nuevos movimientos de remate a los enemigos. Yagami es un verdadero atleta y correrá como nadie en las persecuciones, o realizará parkour cuando le sea necesario, amén de investigar y volverse sigiloso si asà lo requiere la situación. Y este es uno de los puntos que ha mejorado con respecto al juego anterior. Ahora, está mucho más equilibrado en secuencias de esta clase y acaba por no hacerse repetitivo en lo que es la historia principal, ya que en los casos secundarios sà que tendremos más de estas partes, pero al menos no serán obligatorias para poder continuar con la historia. De todos modos, casi siempre todo se acaba resolviendo con un combate, lo que podrÃa haber sido algo más diverso, pero lo aceptamos como un mal menor.

Yagami también deberá de recoger indicios, hablar e interrogar, investigar zonas cuando toque o presentar pruebas en su momento para corroborar sus tesis o su posición delante de otros personajes, todo lo que harÃa un verdadero detective. Y tendrá una gama de artilugios como un busca señales sonoras, o un dron para sobrevolar las zonas y verlas desde otra perspectiva. Incluso deberemos de disfrazarnos para colarnos en algún sitio siendo todas estas cosas la principal diferencia a nivel jugable con cualquier Yakuza.