Su estilo minimalista le sienta muy bien
Si
bien los gráficos son simples, el tipo de dibujo sin borde que se usa
queda muy bonito, y hay paisajes que dejan sin respiración por su
belleza y sensación de escala. Su minimalismo también ayuda a
identificar qué cosas son “amigas” (de color azul claro) y cuáles son
“enemigas” (tonos rojos), o qué cosas están en el fondo y con cuáles
puedes interactuar.

La música aporta a la soledad
Las
canciones que suenan van ligadas a la atmósfera de soledad del juego.
Son melancólicas, frías y son otro de los elementos que te sumergen en
el juego. Además no son genéricas, sino que tienen estilo propio, y van
repitiendo algunas melodías que habías escuchado en momentos anteriores
del juego, dándole a las zonas coherencia, de modo que realmente sientes
que están conectadas y forman parte del mismo planeta. Desde luego, se
quedarán en tu cabeza.
Conclusión
Salvo algunos detalles
que podrían mermar tu experiencia, como el movimiento y el combate
torpes, este es un juego con mucha personalidad, muchos secretos y un
planeta a explorar que te mantendrá pegado al asiento y que quizá tengas
que cartografiar… Si te gustan los metroidvania, este juego te
encantará.
Pros
- Su mundo extenso e interconectado. - Sus secretos. - Su falta de explicaciones. - Su minimalismo.
Contras
- Su movimiento natural pero impreciso. - Su combate algo tedioso.
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 9.0
Jugabilidad: 8.0
Duración: 9.0
Multijugador: 0.0
Historia: 0.0
TOTAL: 9.0
|
|
|