One Piece: Burning Blood

PlayStation Vita, PlayStation 4, Xbox One
7.0
One Piece: Burning Blood 10 TodoJuegos
Publicado el 24-06-2016 a las 23:11 <<   Página 5 de 5  
Autor: Sergio "BalmungVK" García

Aparte de los carteles normales llamados "lista de los más buscados", hay 3 apartados más: el primero  "Entrenamiento Rayleigh", en el cual hay condiciones para ganar las batallas, como por ejemplo acabar con un ataque especial, o no poder saltar; el segundo "Cartel Especial", son carteles como los anteriores pero con un nivel de dificultad enorme, por último, "Cartel Limitado de se busca", estos carteles aparte de ser los más difíciles de todos, son carteles que irán apareciendo y desapareciendo con el tiempo.


Colección

Aquí podremos ver lo típico, se divide en dos secciones con subsecciones:

- Caracolonofo nos permite ver todas las secuencias de animación que hayamos ido desbloqueando en el modo historia, o repeticiones que hayamos guardado de combates.
- Registro/Términos: Aquí tenemos acceso a las estadísticas de juego, un tipo de enciclopedia de los términos que hayamos ido descubriendo a lo largo del juego, un tutorial que nos explica más o menos las habilidades especiales de cada personaje, Todos los carteles de "Se busca" que hayamos completado, y las listas de títulos y emblemas.

Apartado Técnico

Si algo destaca en este juego, es su apartado gráfico, se nota la mano de Spike Chunsoft, sobre todo en los sombreados, dándole a los personajes de Eiichiro Oda un toque algo más maduro y oscuro. Aún así, aunque los personajes tienen un modelado y una animación excelente, se podría decir que los ataques especiales son una delicia visual, pero que a veces las luces intensas o las explosiones nos estorbaran en la vista e incluso a veces cuando estallan rocas, o rompemos partes del decorado, nos estorbaran y perderemos de vista al enemigo pudiendo ser presas de un ataque que nos haga bastante daño. Al principio yo creia que con tanto juego de luces y explosiones habría momentos de ralentíes o bajadas de frames, pero el juego se mantiene fresco en todo momento.

El apartado sonoro esta impecable, la música más que decente, aunque no es la original de la serie si se le da un aire y transmite ese bueno rollito que llevan los Mugiwaras. Las voces en cambio si son las originales japonesas acompañadas de los subtítulos en castellano con una buena traducción.

Conclusión

Es un juego más que decente de luchas, pero que realmente solo atraerá a los que sean realmente fans de la serie, ya que no aporta nada nuevo en cuanto a historia, ya que otros juegos anteriores si tenían su propia historia original, y que como ya dije, alguien que no esté familiarizado con la serie no sabrá de donde salen muchos de los personajes del juego ya que no pertenecen al arco de la historia en el que se centra. Aun así es un juego divertido de luchas, que aunque al principio los controles puedan ser un poco liosos por el sistema de nombrar los ataques, en vez de usar los botones de los mandos, pero en unos cuantos combates uno se puede adaptar a ello y pasar el rato, solo, con amigos o en el modo online.


Aparte el juego dispone tanto de una edición normal como otra DX que incluye el pase de temporada (Aunque también se puede comprar por separado), el cual da acceso a la descarga de DLC, tanto el que ya está disponible, como el que futuramente irá saliendo.

Lo mejor

- Los gráficos excelentes que presenta el juego.
- Una gran variedad de modos.
- Muchos personajes jugables.
- Posibilidad de elegir por voto los nuevos PJ de DLC.

Lo peor

- Poca historia.
- Online casi siempre vacio.
- A veces la dificultad contra la IA es absurda.


Puntuaciones

Gráficos: 9.0

Sonido: 8.0

Jugabilidad: 7.0

Duración: 7.0

Multijugador: 7.0

Historia: 4.0

TOTAL: 7.0

Caratula

One Piece: Burning Blood

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (7.0)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
<<   Página 5 de 5