En cuanto a las voces, el filtro de sonido con el que se
grabaron hace años ha sido mejorado y ahora suenan más claras y nítidas
que nunca, sin aportar una nueva grabación a la historia y dejando el
doblaje prácticamente igual que el original, algo de agradecer para los
más veteranos. Aún así, se han heredado consecuentemente algunos de los
defectos notorios de la versión original, como el detalle de que la
sincronización labial de los personajes y sus voces sigue siendo
irregular y está presente en algunas de las secuencias de vídeo más
importantes y generadas por el motor gráfico del juego.

La antigua magia de los Final Fantasy
Lo
primero que siente el jugador al tomar el control de Tidus y dar los
primeros pasos en el mundo de Spira permite a los jugadores veteranos
sentir emociones que hacía mucho tiempo que probablemente no sentían con
esta saga, al igual que los novatos encontrarán algo muy diferente a lo
visto en las últimas entregas de la saga protagonizadas por Lightning,
que aparte de que para algunos hayan bajado el listón de calidad, es
cierto que se han alejado en demasía de la fórmula Final Fantasy. Y es
que aunque es cierto que esta décima entrega y su secuela desprenden un
“aroma” diferente, algo que los hace clásicos de la saga.
Es
cierto que en ambos títulos se redujo potencialmente la exploración y
que nos encontramos por primera vez con un único camino a seguir en la
saga, solo con algunos momentos puntuales de movimiento libre en cuanto a
escenarios exteriores si exceptuamos las mazmorras, pero todo ello se
sacrificó para mostrar una gran historia con un gran trasfondo y para
mejorar apartados tan importantes como el desarrollo de los personajes y
su sistema de tablero, que nos permitía mejorar a los personajes
independientemente de una forma que anteriormente no se había visto tan
bien realzada en la saga.
La versión X-2 también ha sido
ampliamente mejorada, con el añadido de nuevos trajes disponibles para
los jugadores, que reportan nuevas habilidades a los personajes y que
llegan en exclusiva para esta versión remasterizada, además de poder
crear nuestros propios monstruos y encontrar una extensión final del
juego, una torre de más de 80 pisos que permitirá a los jugadores
completar una determinada serie de retos y contando con todos los jefes
finales que aparecen durante el juego, con diferentes estrategias y con
una dificultad aumentada, con el fin de suponer un auténtico reto a los
más habilidosos en los juegos de rol por turnos.

Un sistema de batalla nostálgico
Aunque
parezca algo ya lejano y del pasado, es un placer volver a jugar a un
Final Fantasy y disfrutar de sus maravillosos combates por turnos en
ambos títulos, un sistema que fue revisado para la primera entrega de
PlayStation 2 y que permite a los jugadores realizar un gran número de
estrategias a la hora de afrontar cualquier dificultad. Y es que a
diferencia de las últimas entregas de la saga pertenecientes a
Lightning, donde prima la rapidez y toma de decisiones, aquí deberemos
prestar atención a que hacer cuidadosamente cuando nosotros tengamos el
turno de uno de nuestros personajes.
|
|
|