SONIDO
El conjunto de piezas musicales que se han introducido para conformar la banda sonora de Metal Gear Ac!d 2 es sobresaliente, muy en la lÃnea de la saga principal. No se ha contado con la participación de Harry Gregson-Williams (el compositor de cine que compuso la banda sonora de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, Metal Gear Solid 3: Snake Eater y que firmará la partitura de Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots), pero aun asà las composiciones brillan gracias a los nuevos temas y a la música más clásica de la franquicia (que ha sido debidamente rescatada del primer capÃtulo de Metal Gear Solid". De todas formas en un juego como este la música tiene que sonar de una forma que no llegue a desconcentrar, y mucho menos a molestar. Este objetivo ha sido saciado con creces.
Como en Metal Gear Ac!d, esta segunda parte tampoco ha contado con voces para los personajes. En su lugar, se han introducido los textos pertinentes. Las únicas voces que podemos escuchar provienen de los soldados- tomadas de otros Metal Gear Solid- y se utilizan únicamente para decir cosas como "it´s the enemy!", y expresiones por el estilo. El resto de sonidos que podemos encontrar en Ac!d 2 es un surtido clásico que todo fan de la obra de Kojima deberÃa de reconocer de inmediato.

JUGABILIDAD
Una vez llegados a este punto, no hay que ser un Albert Einstein para constatar que Metal Gear Ac!d 2 no es un juego como cualquier otro Metal Gear. Como bien hemos comentado en una de las primeras páginas de este análisis, Ac!d 2 es un videojuego de estrategia por turnos. El sistema de cartas de la primera entrega ha sido respetado rigurosamente, pero se han añadido jugosas novedades que lo hacen realmente apetitoso. Para empezar hay que aplaudir que la mayor parte de los errores hayan sido subsanados y bien rematados.
Ahora vamos a intentar explicar brevemente (sin entrar en detalles en profundidad) lo que es manejar a Snake (y a Venus) en Metal Gear Ac!d 2:
El modo principal es el modo historia, que está subdividido en diferentes misiones. Antes de cada una de ellas, se nos llevará a una pantalla con diferentes opciones; allà podremos acceder a un completo editor de barajas, que nos permitirá seleccionar las cartas que vamos a llevar a la partida (seis "titulares" y el resto "suplentes), asà como la opción de mejorarlas (gracias a los puntos que se ganan durante el juego). Si te parece aburrido seleccionar las cartas cada vez que terminas una misión, podrás hacerlo de manera automática e intuitiva con la opción "auto". También podrás acceder a una tienda en la que tendrás la oportunidad de adquirir tanto barajas como cartas sueltas. En un primer momento apenas tendrás oferta en la tienda, pero a medida que avances en el juego se irán sumando nuevos e interesantes productos.
|
|
|