Sony Computer Entertainment Europe apostó fuerte por este tÃtulo español de realidad aumentada –traer elementos virtuales al mundo real-que utilizaba las trampas y la Go!Cam para poner en las casas de los jugadores un centenar de bestezuelas.
Realmente se trataba de una apuesta muy fuerte porque el proyecto era ambicioso y el estudio barcelonés sólo cuenta con 15 personas. Además, como comenta Juan AbadÃa, director de Desarrollo de Novarama, “para conseguir realidad aumentada hay que integrar elementos virtuales en la propia realidad, teniendo siempre en cuenta la posición y la luz. Estamos hablando de una tecnologÃa con un coste de cálculo muy alto que, hasta la fecha, sólo se habÃa realizado en PCâ€.
Aunque la programación ha sido una parte vital del trabajo, el sistema de la PSP colaboró, puesto que se necesitaba que la secuencia de imágenes fuese lo suficientemente rápida como para que todo aquello que aparece en la pantalla se vea real. “Necesitábamos un sistema como el de PSP, que capta 30 imágenes por segundo. Si la imagen hubiese sido lenta, no se habrÃa logrado ni la integración ni un feedback coherenteâ€. La portabilidad de la consola también fue fundamental para el diseño del juego, ya que “al tratarse de un sistema portátil, se nos abrió un mundo de posibilidades, alejándonos de todo lo que habÃamos visto en ordenadores estáticos. La movilidad lo cambia todo a nivel diseño pero, sobre todo, a nivel de jugabilidadâ€.
Y asà se ha conseguido que los monstruos se integren realmente en el mundo real, permitiendo que el usuario los toque, los asuste e interactúe con ellos dentro de los lÃmites permitidos por el juego.
Aunque no sólo la imagen y su captura es vital en el juego, ya que gracias al micro los Invizimals son capaces de reaccionar ante los sonidos.
Las trampas son el pilar básico –y nunca mejor dicho- del juego, ya que sin ellas serÃa imposible que los Invizimals llegaran al mundo real. “Es el elemento a través del cual se consigue unir los dos mundos, el real y el virtual. La clave está en el fuerte contraste entre blancos y negros y en la posición de la cámara con respecto a la trampa. El resto es magia…â€.
Y es por ello que Invizimals cosechó varios premios, entre ellos el premio IGN 2009 a la innovación y a la Excelencia tecnológica en el pasado E3 09 de Los Ãngeles y, más reciente, el Premio Ciutat de Barcelona a la Innovación Tecnológica.