El último tÃtulo de la compilación de Final Fantasy VII llega en exclusiva para la portátil de Sony. Descubre el principio
EL PRELUDIO
CorrÃa el año 1997 cuando llegó a las tiendas Final Fantasy VII. Concebido inicialmente como un juego para N64, finalmente el proyecto se trasladó a Play Station, principalmente debido al sistema de almacenamiento (cartucho) elegido por Nintendo para su consola de sobremesa. La séptima entrega significó muchas cosas; en primer lugar, en el plano técnico, la saga dio el salto con éxito a las tres dimensiones. En segundo lugar, fue el primer Final Fantasy en llegar a Europa; la irrupción de Final Fantasy VII en el Viejo Continente supuso para muchos el primer contacto con los denominados juegos de rol japoneses. Hasta entonces, la mayorÃa de los jugadores-exceptuando los que ya entonces importaban- habÃa visto poco o muy poco del sistema por turnos, tan común hoy dÃa. Squaresoft abrió un nuevo horizonte, acercando al público europeo un género hasta entonces vetado.

Pasaron los años y Final Fantasy VII se convirtió, prácticamente, en leyenda dentro de la industria. El carisma que la obra de Square emanaba se ha reforzado año tras año, hasta el punto de que muchas personas lo consideran un referente y uno de los mejores juegos que se han lanzado en la corta historia de los videojuegos. .La batalla de Cloud y su grupo contra la empresa Shinra y sus terribles secretos, sigue estando más viva que nunca. Once años después de su comercialización, Squaresoft ha cambiado bastante; en su seno ya no están ni Hironobu Sakaguchi (creador) ni Nobuo Uematsu (célebre compositor), pero ahora la compañÃa es más grande, capaz de compaginar muchos desarrollos a la vez y de seguir imprimiendo calidad a sus productos. En los últimos años, se ha venido rumoreando una y otra vez el remake de Final Fantasy VII en las plataformas de actual generación. Hasta el momento, sin embargo, Square-Enix no ha soltado prenda. ¿Quizá lo haga en la GC de Leipzig o en el Tokyo Games Show? Ya lo veremos.

Otra cosa es que, coincidiendo con el décimo aniversario, la empresa nipona haya movido muy bien sus cartas, creando una lÃnea relacionada con el producto, que va desde merchandising (figuras, camisetas), hasta el filme Final Fantasy VII: Advent Children y, por supuesto, nuevos juegos relacionados con el mencionado universo. En Square lo llamaron la "compilación", que comenzó con Dirge of Cerberus (juego de acción protagonizado por Vincent, para Ps2), Before Crisis (móviles), la propia pelÃcula y Crisis Core (PSP). De todos ellos, este último ha sido el que más se ha demorado, pero también el más ambicioso de los juegos creados para la "compilación". Crisis Core: Final Fantasy VII cuenta con algunas de las figuras que participaron en el original, como el diseñador Tetsuya Nomura. La dirección ha caÃdo sobre los hombros de Hajime Tabata y la banda sonora la ha escrito Takeharu Ishimoto, pese a que hay muchos temas clásicos de Nobuo Uematsu que han sido remezclados para la ocasión.
|
|
|