Parece ser que aquella edición "remixed" de Capcom Classics collection no fue fortuita ni experimental, no terminábamos de entender porque habÃan sido olvidados algunos juegos verdaderamente mÃticos.
Tributo a los reyes del Arcade Los usuarios de PSP estaréis al dÃa sobre los lanzamientos a modo de compilatorio retro que están siendo puestos a la venta en los últimos meses. Taito lanzó varÃas entregas de su Taito legends, y de su última parte Taito legends power-up Todojuegos os ofreció una revisión exclusiva hace bien poco. Lo mismo pasó con el ya nombrado Capcom classics collection remixed, donde a lo largo de varias carillas nos recreamos en el sentimiento old-school que las recreativas clásicas desprendÃan, y en todas aquellas emociones que en su dÃa nos hicieron sentir. Esta edición contaba con avales de la medida de Captain Comando o Final fight, el sabor de boca que nos dejó fue altamente agradable, sin embargo pensábamos en Capcom y ello nos traÃa a la mente juegos tan vinculados a esta empresa y tan significativos para la historia de los videojuegos, que tenÃamos claro que acabarÃan apareciendo en algún otro UMD compilatorio.
Muchos tendréis ya en la cabeza varios nombres que consideráis imprescindibles para esta recopilación , seguramente acertaréis, pero antes a modo de tributo, hagamos un poquito de memoria.

Japan Capsule Computers fue creada en 1979 en Osaka (Japón), empezó su andadura en el mundo de la creación y distribución videojueguÃstica trabajando con juegos electromecánicos. Su actual nombre proviene de la contracción de su tÃtulo primitivo (Capsule Computers). Durante los años Capcom ha ido creando algunas de las más importantes franquicias en el mundo de los Arcade-games y las videoconsolas, su primer arcade fue Vulgus editado en 1984. A este le sucedieron importantes tÃtulos como la saga de shooters 1942. En 1987 nace un arcade de lucha que cambiarÃa la historia de las recreativas y más tarde también la de las máquinas domésticas, esa saga es Street Fighter pero fue en los primeros 90 (1991) cuando la secuela de esta saga inundo las recreativas de todo el mundo, el salto de SF2 a la 16 bits de Nintendo supuso un auténtico hito y todos los medios del sector se rindieron a los pies de esta adaptación, que ha generado toneladas de merchadising, su propia serie de anime y miles de torneos en todo el mundo, pero ya habrá más tiempo de hablar de esta saga ya que está presente de buena manera en el juego que nos ocupa. Volvamos pues unos años atrás, de nuevo a 1987 cuando nació una de las mascotas más emblemáticas de esta compañÃa, Megaman, cuyos tÃtulos para NES embaucaron a miles de jugones, hoy en dÃa Megaman sigue siendo todo un icono y ha protagonizado juegos para todas las generaciones de consolas tanto portátiles como de sobremesa, aunque el primer personaje más simbólico de Capcom fue Captain Commando donde podemos observar de nuevo el juego de letras que crean el nombre de esta empresa. Años más tarde llegaron tÃtulos que demostraron la capacidad de adaptación de Capcom a los nuevos tiempos, asà pues podemos resaltar la exitosa saga Resident Evil o las colaboraciones acaecidas en algunos de los últimos Zeldas, donde el trabajo de Capcom fue supervisado con gran aprobación por Miyamoto, con solo leer algunos de estos tÃtulos nos hacemos idea de la trascendencia del trabajo realizado por esta compañÃa. Metámonos ya de lleno en desgranar este pequeño disco y todo su jugoso contenido.
|
|
|