Turtle Beach en GamesCom 2025

PC, Juegos para Móviles, PlayStation 4, Xbox One, Switch, PlayStation5, Xbox Series, Switch 2
Publicado el 12-09-2025 a las 21:17 <<   Página 2 de 2  
Autor: Jorge "Georgeelloko" Guerrero
El sonido siempre está muy presente en Turtle Beach y había novedades

Sin duda, en calidad de sonido Turtle Beach tiene mucho que decir y además en todas las plataformas. Nada más llegar me encontré un perchero con todos los cascos o headsets que había disponibles, pero hubo uno que me llamó la atención en especial: los Airlite Fit, cuya novedad es que vienen ya como compatibles para Nintendo Switch 2. Aunque en realidad los modelos anteriores lo eran, estos vienen marcados para que sean fácilmente reconocibles. Su nombre tiene mucho sentido porque son extremadamente ligeros y, por tanto, muy cómodos para sesiones largas de juego. Eso sí, son bastante ligeros porque son con cable, tenedlo en cuenta. Montan unos altavoces de 40 mm, micrófono con cancelación de ruido retráctil y todo esto a un precio de locura: 24,99 €. Es que no se puede pedir más.

Por otro lado, teníamos otra novedad en la sala: los Atlas 200, que son los primeros cascos licenciados de la marca para PlayStation, siendo compatibles tanto con la máquina actual de Sony como con la PS4. Os hablaremos de ellos en un artículo dedicado, pero deciros que son casi tan ligeros como los Airlite, por tanto cómodos, y que tienen altavoces de 50 mm, lo que equivale a una gran potencia de sonido. También cuentan con micrófono retráctil y las almohadillas son de espuma viscoelástica. Eso sí, también son de jack 3,5 mm. El coste es de 59,99 € la versión de PlayStation, ya que hay una versión de PC por 10 € más que incorpora un adaptador de jack a USB para usar funciones extra.

La gama de velocidad también tenía novedades

Este fue el paso final antes de marcharnos de la presentación y fue poder probar de primera mano el volante premium de simulación de Turtle Beach: el VelocityOne Race KD3. Estamos hablando de un volante + pedales personalizados de la marca de Microsoft que cuenta con motor Direct Drive de 3,2 Nm, pantalla integrada para hacer configuraciones en el momento. Mola y se agradece. Os aseguro que una carrera al Forza con este set es otra historia. El volante puede cambiarse por el F-RX Formula Wheel, es decir, un volante totalmente del estilo de F1 con iluminación en botones y paletas magnéticas, muy chulo y recomendado para entusiastas de la F1. Los precios son de 349,99 € para el set de VelocityOne KD3 y 199,99 € para el F-RX Formula Wheel.

Pero si esto se va de las manos, Turtle tiene algo preparado para ti: el Turtle Beach Racer, un volante inalámbrico con conexión de 2.4 GHz de baja latencia. Su batería dura hasta 30 horas, que no está nada mal. Este volante está pensado para que sea accesible a cualquier configuración de juego, incluso si juegas desde el sofá. Un detalle: incluye un modo mando para juegos que no soporten conducción con volante y así poder tener esa sensación.

Turtle Beach sigue innovando

Estoy seguro de que en los próximos meses veremos más novedades dentro de Nintendo Switch 2 y con PlayStation, especialmente con esta ultima ahora que están más cercanos. Lo que está claro es que la marca invierte mucho en no quedarse rezagada y tener siempre un dispositivo top en el mercado a un precio más que justo. En headsets o cascos no tienen rival y, tras probar muchos a lo largo de estos años, lo afirmo con rotundidad. En la gama de controladores han dado un salto importante, superando al Stealth Ultra que tenían con la gama Victrix. Por último, en simulación luchan muy a la par con una marca muy conocida y, con esta apertura a distintos rangos de simulación y precio en el caso de las carreras, aciertan de lleno.

<<   Página 2 de 2