En cuanto a su apartado visual la verdad es que resulta bastante llamativo en el caso de Itadaki Smash con el modelado tanto de los personajes que podemos utilizar como de los diferentes enemigos con aspecto de comida que nos vamos encontrando, obviamente los que más destacan como no podÃa ser de otra manera son los jefes cuyo diseño es mucho más chocante. En otro aspecto importante como es el tema de los escenarios nos encontramos también con unos fondos más que aceptables, aunque si es cierto que quiero destacar una cosa y es el hecho de que al intentar ponerle como una especie de efecto Cel-Shading con unos elementos en 3D no se ha conseguido, bajo mi punto de vista, el efecto final deseado y posiblemente en ocasiones se vean demasiado toscos. A pesar de eso tengo que mencionar en este aspecto que me ha llamado la atención y me ha gustado muchos guiños que están presentes en los escenarios y que nos recuerdan a los juegos clásicos de mi infancia, aunque lógicamente son meros tributos como el hecho de encontrarnos con unas recreativas que hacen alusión a Street of Rage o incluso a una franquicia alejada eones de este género como es Final Fantasy.

Musicalmente hablando estamos ante una banda sonora de claros toques electrónicos que casan perfectamente con esa ambientación futurista que nos presenta en ocasiones la ciudad de San Daigo y como cabria de esperar tampoco se han olvidado a la hora de componerla de darle ciertos toques orientales. Estas melodÃas hacen que el alrededor de dos horas que dura este tÃtulo se nos pase más amenas y dan variedad a los otros sonidos como son los de los golpes ya que estos dos únicos elementos son los únicos presentes en este apartado pues lamentablemente Itadaki Smash no cuenta con ningún tipo de doblaje, aunque si con textos en castellano.
Conclusión
Itadaki Smash es un claro ejemplo de lo que se hace cuando se quiere homenajear no solo a un género en sÃ, sino a toda una generación de tÃtulos de acción de recreativas que tantas horas de diversión nos han dado a los que ya tenemos una edad. La cantidad de pantallas es más que aceptables ya que a pesar de que en un principio pueden sonar como excesivas es cierto que muchas de ellas se completan rápidamente por lo que en ese sentido se va balanceando. En cuanto a su jugabilidad es clásica y directa, botones para atacar y hacer diferentes tipos de combo con un plantel en el que la diferencia de sus estadÃsticas es s