Sekiro: Shadows Die Twice

PC, PlayStation 4, Xbox One
9.8
Sekiro: Shadows Die Twice 10 TodoJuegos
Publicado el 06-05-2019 a las 22:49 <<   Página 4 de 4  
Autor: Alejandro "Sandor" Dobeson

También el juego sufre un poco por su bajo framerate en las versiones de consolas. Esto no supone un problema en absoluto en la versión de compatibles, pudiendo alcanzar con facilidad los 60 frames por segundo en todo momento con tarjetas gráficas relativamente antiguas, como una Nvidia 780, si bien el juego se nota que depende mucho más del procesador que de la tarjeta gráfica. En una consola, lamentablemente, lo máximo a lo que podremos aspirar será a superar tímidamente la barrera de los 30 cuadros por segundo, algo que en un juego en el que la habilidad y la elegancia a la hora de combatir supone un dato a tener en cuenta. No quiero decir con esto que las versiones de consola sean injugables, pero el PC resulta ser mucho más satisfactorio a la larga. De hecho, la versión de PC solo tiene una pega... sólo es compatible con resoluciones panorámicas, por lo que si contáis con varios monitores o son ultrapanorámicos, mala suerte...

Con respecto al sonido, la banda sonora corre a cargo de Yuka Kitamura, antigua conocida de la saga Souls, que deja un poco de lado sus composiciones habituales para componer para instrumentos tradicionales japoneses, sin perder su toque de ambientalidad y tenebrismo. El juego está traducido y doblado al castellano entre otros idiomas, si bien el juego nos recomendará que juguemos con el doblaje original japonés, algo que aportará mucho a la experiencia total.

Conclusiones

Seamos claros, no quiero fliparme con el juego. De hecho, me sorprende hasta que punto me ha gustado el título, ya que hasta el momento no le he encontrado el gusto a ningún juego de la saga Souls. Sin ir más lejos, Ni-oh, el experimento del Team Ninja que ofrece prácticamente lo mismo que este Sekiro, pero de una forma mucho más fiel a lo que es un Dark Souls, es un juego que me gustó por su ambientación y sus posibilidades, pero seguía teniendo un algo que me chirriaba. Y quizás este detalle sea mucho más importante de lo que pueda parecer, ya que no son pocos los que se dedican a tirar por el barro a este Sekiro en internet.

Pero dejando las opiniones de los demás de lado, el hecho es que a mí me ha encantado. Su ambientación, tétrica pero sutil, su control, justo y firme, sus enemigos, imaginativos y terroríficos, y sus inmensos niveles, con tanto por descubrir en tantas direcciones hacen que sea difícil soltar el mando. Es cierto que el juego cuenta con una dificultad más alta de lo habitual, incluyendo sus penalizaciones que bien pueden hacer que nuestro lobo se quede totalmente cojo para toda la partida, aunque en ningún momento se nos falta al respeto poniéndonos frente a situaciones injustas, o imposibles de afrontar.

No se hacia donde se dirige From Software, pero personalmente, tras este Sekiro: Shadows Die Twice, espero que se siga potenciando este tipo de jugabilidad, más centrada en la habilidad del jugador, y menos en el descubrimiento fortuito de las trampas, o en las apuestas a ciegas que eran algunas partes de los Dark Souls. Es cierto que el juego no es para todos los públicos, desde su temática a su premisa, pero si sois el tipo de jugador capaz de cultivar la paciencia y ponerse al ritmo que Miyazaki toque, tenéis ante vosotros uno de los mejores juegos que he podido probar en los últimos tiempos.


Puntuaciones

Gráficos: 9.0

Sonido: 9.2

Jugabilidad: 9.8

Duración: 9.5

Multijugador: 0.0

Historia: 9.0

TOTAL: 9.8

Caratula

Sekiro: Shadows Die Twice

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (9.8)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
<<   Página 4 de 4