Respecto a su dificultad nada más comenzar disponemos de la
posibilidad de seleccionar normal o difÃcil, hay diferencia entre ellas,
pero no tanta, principalmente lo notaremos en el daño que hacen los
enemigos cuando nos alcanzan. A nivel general no nos va a suponer ningún
reto, y la curva de aprendizaje en progresiva. Quizás algún momento
puntual habrá un pico que no termina de estar bien ajustado pero que
tras algunos intentos lo terminaremos superando. Por otro lado está la
jugabilidad en términos generales, correctamente adapta. Aun teniendo un
buen número de habilidades y movimientos no será una complicación para
el jugador. Eso sÃ, se han echado en falta algún punto más de viaje
rápido para movernos entre zonas, sobre todo en los últimos compases que
ya hemos recorrido el mapeado varias veces. Si queremos ir a un punto
concreto para examinar algo, puede que tengamos un largo caminito por
delante.

Quizás uno de los mayores inconvenientes o problemas por
decirlo asà que nos vamos a encontrar es la duración. Estamos antes un
tÃtulos que entre unas seis u ocho horas puede ser completado
perfectamente y sin dejarnos muchas cosas por el camino. Incluso si
vamos más a tiro hecho que sea un poco menos, ya que nuestra habilidad
incluye a la hora de derrotar a los enemigos, pero llevando un submarino
mejorado nos será más sencillo. Luego también afectará si nos paramos
en cada rincón a investigar si hay algo o nos gusta recoger todos los
coleccionables ya sean tesoros con monedas o piezas escondidad para el
aumento de las habilidades de nuestra nave. Eso sÃ, una vez derrotado al
enemigo final no podremos continuar, pero tranquilos, cargará el punto
de control justo previo al inicio de la batalla, asà que podremos dar
media vuelta y seguir investigando si se nos ha quedado algo pendiente.
Apartado técnico
Song
of the Deep nos muestra un aspecto gráfico con un alto nivel de
detalles. Habrá diferentes zonas del océano que iremos notando la
diferencia claramente por la ambientación, con una buena variación en
fauna y flora. En todo momento es como si estuviéramos sumergidos en las
profundidades pero sin ninguna sensación de agobio, todo lo contrario
de paz y traquilidad. Nuestro submarino diseñaro correctamente con
pequeños cambio según le mejoremos y los enemigos con sus propios
diseños, desde medusas, erizos, pasando por cañones, mecanismos trampa o
incluso los jefes. Todo el conjunto consiguen un gran armonÃa. Las
transiciones para narrarnos la historia en lugar de ser mediante vÃdeos,
serán imágenes como si de un cuento se tratase, muy acertado teniendo
en cuenta el conjunto del juego en sÃ.
Con el apartado sonoro
sucede prácticamente lo mismo. Una gran banda sonora, tranquila pero a
la misma vez intensa que está con nosotros en todo momento. Cambiando de
entonación a razón de la zona o el momento en el que nos encontremos.
Los efectos de sonido son buenos y correctos, pero quizás menos
detacables, no por ello malos. Todas las voces, tanto de la historia
como la propia Merryn cuando nos va expresando sus emociones en plena
aventura están en inglés pero subtituladas en castellano.

Conclusión
Song
of the Deep es uno de esos tÃtulos que merece ser la pena jugado. Sus
desarrolladores Insomniac Games precisamente tienen un largo historial a
sus espaldas y nuevamente nos lo han demostrado. De hecho con unas
pequeñas modificaciones en cuánto a duración y más entresijos de lo que
tiene, perfectamente podrÃan haberlo lanzado como un retail en tiendas,
pero han optado por esta otra posibilidad. Además consiguen que en todo
momento estemos atentos de cual es el siguiente paso para seguir
progresando tanto en la mejoras para nuestro navÃo como para conocer la
historia al completo. Disfrutar de videojuegos asà siempre es de
agradecer.
Puntuaciones
Gráficos: 8.5
Sonido: 7.5
Jugabilidad: 9.0
Duración: 6.5
Multijugador: 0.0
Historia: 8.5
TOTAL: 8.0
|
|
|