Por otro lado y como era de esperar, las voces se mantienen
intactas a las del original, es decir, en inglés pero con subtÃtulos en
castellano y por tanto, se han rescatado todas y cada una de las lÃneas
de dialogo. También se ha ganado algo de fuerza en el rugir de los
motores o el disparo de las armas, que ahora se escuchan con mayor
rotundidad. Y si hablamos de la banda sonora, tengo mi emisora favorita,
la del sello Roadrunner Records, en la que se podrán escuchar grupos
tan contundentes como Dream Theater, Opeth o Trivium.

A través de
los DLCs (contenidos descargables) que esta vez se han incluido dentro
del propio disco, podremos ampliar en un gran número las horas de juego.
Sobre todo con El año de la serpiente, que tiene lugar después de la
historia principal y Pesadilla en North Point, donde los muertos
vivientes y los fantasmas toman el protagonismo. Además de éstos también
nos encontremos otros en los que se añaden nuevas armas, coches o
algunos puramente estéticos como nuevos trajes. En total, son alrededor
de 24 DLCs que no se incluÃan en el juego original, asà que no está nada
mal que aquà se incluyan de serie.
Conclusiones
Si eres
de los que todavÃa no lo ha disfrutado, no sabes lo que te pierdes, pero
ahora mismo el precio de esta remasterización te va a tirar mucho para
atrás. Es cierto que le han hecho un profundo lavado de cara en muchos
aspectos técnicos, además incluye todos los DLCs y contenido extra que
salieron en su dÃa. Pero creo que el precio no está justificado, es un
juego de hace dos años que normalmente se puede encontrar por 10€ en
muchos establecimientos. Por lo tanto, los 59,99 euros de la versión
para PS4 y Xbox One se me antoja un tanto desproporcionado, no asà la
versión para PC, que ha llegado a un precio más ajustado, 29,99 euros.
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 8.0
Jugabilidad: 9.0
Duración: 9.0
Multijugador: 0.0
Historia: 8.5
TOTAL: 8.5
|
|
|