En este sentido lo que sin duda más me
ha impresionado y que puede parecer una tontería, es el deterioro del
césped o la suciedad de la ropa de los jugadores, es increíble notar
como con el paso de los minutos este se va deteriorando con las pisadas y
el juego brusco de los jugadores, notándose como se levanta por algunas
zonas incluso, una gozada. Luego están las celebraciones de los
jugadores o incluso los lamentos y protestas por una jugada marrada, sin
duda en los detalles más pequeños es donde estriba la diferencia, y
donde este juego adquiere el nivel de genialidad.

Otros detalles
no menos importantes se suceden a lo largo de cada partido, balones que
coinciden en el campo y hay que acercarse a echarlos fuera, personajes
con cámaras de foto y video que siguen en la banda a los jugadores,
repeticiones de algún gol en ciertos tramos del partido, el movimiento
de las porterías cuando el balón golpea el fondo de las redes tras un
gol, o incluso peleas y protestas entre jugadores a raíz de una falta en
donde parece que incluso van a llegar a las manos, situaciones todas
ellas muy simpáticas que dotan de otro grado más de realismo a la
entrega.
En el apartado concerniente a los jugadores, en su
parecido físico a los que emula en la realidad aún queda un mundo por
alcanzar. Está claro que tanto los movimientos, las peleas cuerpo a
cuerpo, donde incluso ahora se pueden ver agarrones y estirones de
camiseta, todo eso está muy logrado, pero queda todavía mucho por hacer a
la hora de asemejar a todos los jugadores de las respectivas ligas con
sus homónimos. Es verdad que los jugadores más importantes por así
decirlo si se parecen muy mucho a los reales, pero es verdad que quedan
cientos de ellos que poco tienen que ver con los jugadores que
representan, bueno por lo menos el tema de la envergadura, y la altura
de la mayoría de los jugadores si es más notoria, quedando muy gracioso
poder observar una escena en la que coincidan el pobre Giovinco con el
gigante de 2,03m Traore por ejemplo.
Algo que ayuda mucho a que
el aspecto visual alcance estas cotas tan altas de realismo es sin duda
el sonido ambiente, pudiendo disfrutar de los canticos reales de una y
otra afición por ejemplo, entre los que se encuentra el mítico “You’ll
never walk alone” que entonan cada partido los seguidores del Liverpool,
o mensajes por megafonía concernientes al desarrollo del juego entre
muchos otros, en definitiva un lujo de detalles que hacen sin ningún
género de dudas de este juego el mejor en este aspecto.

Los
comentarios en español vienen a cargo de Manolo Lama, Paco González y
Antoñito Ruiz, no son santos de mi devoción y suelo anular los
comentarios de voz normalmente, pero es un lujo la cantidad y variedad
de comentarios que nos ofrecen, ajustándose al dedillo normalmente con
cada lance del juego, aunque muchos de ellos y es verdad, vienen ya
arrastrándose de ediciones pasadas, pidiendo a gritos en este sentido
una pequeña actualización que no estaría mal y que pudiera rivalizar con
los comentaristas ingleses, los cuales gozan de frases mucho más
actualizadas e ingeniosas. La banda sonora consta de 46 canciones en
total, de muy diversos géneros, en su mayoría de grupos indies
totalmente desconocidos para casi todos nosotros. Lo que no quita que
sean canciones buenas, pudiendo a su vez disfrutar de alguna delicia a
cargo de Avicii por ejemplo o de las Icona Pop entre los grupos y
solistas más conocidos.
|
|
|