Metiéndonos un poco más en detalle y uno de los
principales aspectos, los planetas. Cada escenario es espectacular en
cuanto a su recreación, todos ellos muy diferenciados y haciendo eco de
lo que a dÃa de hoy gracias a las investigaciones conocemos, pero sólo
que elaborado mejor. Podremos recorrer los cráteres de la Luna, estar
por las dunas rojas de Marte, visitar los entresijos de Venus o ver como
ha quedado la evolución de la Tierra, todo ello con su propia
vegetación y elementos propios. Veremos horizonte, con muchos lugares
para explorar como diferentes infraestructuras, cuevas u otros lugares
que mejor descrubir por uno mismo, pero la mayorÃa serán para verlos,
porque se han desaprovechado muchÃsimo. Los Guardianes también estarán
diferenciado correctamente según la clase a la que pertenecen, asà como
sus vestimentas. Lo mismo sucede con todo el plantel de enemigos, aunque
de cada facción no termina habiendo gran variedad, sà que están bien
diseñados, sobre todo los jefes intermedios y finales.

Uno de los
puntos más fuertes en Destiny ha sido la composición de su banda
sonora. Ha sido compuesta por todo un genio, Martin O’Donnell, el mismo
que creó la excelente maravilla de Halo y se nota. De hecho en algún
momento determinado los primeros acordes de una melodÃa son como Halo 3,
sólo que cambia posteriormente, pero no será nada difÃcil reconocerlo.
De hecho la manera que nos acompaña en todo momento hace a nuestros
oÃdos disfrutar, con esos cambios de ritmo de estar con la mayor
tranquilidad o poco a poco ir añadiendo intensidad, sobre todo en los
momentos finales de un jefe hasta que le derrotamos y ésta finaliza de
manera colosal para pasar de nuevo a esa paz y armonÃa. Cuando uno es un
maestro en su trabajo se nota. Hasta se ha contado con la participación
de Paul McCartney.
Sobre los efectos de sonido nos irán
acompañando en todo momento con los hechos de pantalla, cada arma tendrá
su sonido caracterÃstico, asà como las granadas u otros elementos que
utilicemos. Los motores de las naves enemigos o de nuestro propio
vehÃculo de transporte, como los gruñidos de los enemigos o los
estallidos de los aura de protección son otros ejemplos más de la
diversidad de efectos que escucharemos. Por último está la parte del
doblaje, localizado en castellano con grandes actores de doblaje que
seguramente reconozcamos como pueden ser Carlos Kaniowsky o Carlos Del
Pino, aunque en su versión original habrá también grandes voces como
Bill Nighy o Nathan Fillion.
Conclusión
Destiny sin lugar a
dudas se presenta como uno de los mejores juegos del año. Desde el
primer momento que te conectas te será difÃcil desprenderte del mando.
Aunque tiene una historia principal mucho más corta de lo que nos
hubiera gustado, tiene un buen puñado de opciones para seguir durante
horas, ya sea repitiendo niveles en dificultad más elevada, misiones
secundarias, de exploración o disfrutar de un multijugador cooperativo o
competitivo. Técnicamente el tÃtulo es una maravilla, se nota la
veteranÃa de Bungie pero al mismo tiempo han pecado de poder desatender
otros aspectos como la variedad de misiones o elementos de exploración.
Eso sÃ, poco a poco nos han aseguirado que este nuevo universo que han
creado irá en aumento exponencialmente con nuevos contenidos. Hasta
entonces, combate por tu destino.

Lo mejor
- Técnicamente es una delicia su control y mecánicas. - Apartado gráfico cuidado en todos sus detalles. - Banda sonora sublime. - Muy rejugable aunque...
Lo peor
- ... falta variedad en el tipo de misiones y repetitivas. - Historia corta y no aporta mucho. - Escenarios muy amplios pero desaprovechados. - No saca provecho a la necesidad obligatoria de estar online.
Puntuaciones
Gráficos: 9.0
Sonido: 10.0
Jugabilidad: 9.0
Duración: 8.0
Multijugador: 7.0
Historia: 5.0
TOTAL: 8.0
|
|
|