A pesar de que el juego se sitúa en una sola zona geográfica,
esto no implica que sus escenarios no sean lo suficientemente variados,
la verdad es que a excepción de que ya no pilotaremos un caza como en el
juego anterior, sí que podremos movernos por numerosos entornos, siendo
por ejemplo uno de los más utilizados el marítimo. Pasaremos por zonas
más desérticas, por bosques y ciudades, nos moveremos por diferentes
interiores como por ejemplo una prisión o un buque que se hunde,
ejecutaremos misiones nocturnas, en definitiva una amplia variedad de
enclaves bastante interesantes. Lo que si que hemos experimentado a lo
largo de las 6-7 horas de juego es la tónica lineal que han adquirido
estas entregas en su campaña individual, tónica aderezada de una
historia y argumentos sin muchas sorpresas, bastante interesante pero
que no harán que el avezado jugador en estas lides se sobrecoja en
absoluto, ya que lo hemos encontrado un poco flojo en cuanto a ritmo.

Un
punto positivo a este nuevo lanzamiento es que a pesar de que sigue
encontrándose un tanto encorsetado en cuanto al trascurso de su trama,
si que nos hemos percatado de que las misiones dejan un punto a la
libertad, no siendo tan sumamente lineales como antaño. Aunque sin
esperar grandes alardes en este sentido a gusto volver en cierto sentido
a los shooters más clásicos. Volveremos claro está a ser partícipes de
escenas y cinemáticas de lo más espectaculares, en ese estilo ya tan
clásico de plantear los juegos como auténticas películas de Hollywood,
aunque en este caso ya no serán tan recurrentes. Lo bueno de todo esto
es que para los más frikis del género se ha querido introducir un
detalle que favorezca la inmersión y saque nuestra vena más exploradora,
como son las chapas de identificación militares, que junto con
diferentes y espectaculares armas, encontraremos repartidas por cada uno
de los escenarios.
En lo tocante al armamento y demás indicar
que al igual que en su apartado online, no disfrutaremos de todas las
armas desde los inicios, dependiendo de una serie de factores a la hora
de jugar, de una serie de puntos que iremos ganando, iremos
desbloqueando poco a poco cada arma. Por su puesto estos puntos
dependerán de lo hábiles que seamos en nuestros encuentros con el
enemigo, de donde alcancemos mortalmente a nuestro adversario por
ejemplo, ya sabéis que los tiros en la cabeza por lo general son los mas
difíciles de conseguir y por lo tanto los mas premiados, las muertes en
cadena, en ráfaga, las muertes por explosiones, etc. Otra forma de
adquirir estas armas es de los cadáveres que vayamos dejando a nuestro
paso, nada más fácil que quitarle el arma a un enemigo muerto.
Por
lo tanto y tras lo mencionado podríamos decir que el modo individual de
este Battlefield 4 esta bien como preludio de su plato fuerte, que no
es otro que su apartado multijugador. Es una campaña correcta
entretenida, algo corta eso si, pero que cumple de sobrado entrenamiento
para hazañas online mas importantes. Esta claro que cada día se enfoca
mas claramente la visión del jugador, en este tipo de shooters, hacia el
apartado multijugador, el cual cabe decir que tras ser ampliamente
castigado merece una nota bastante alta por nuestra parte, a
continuación pasaremos a destriparlo.

Modo multijugador
Hoy
en día conozco a mas de uno y de dos jugadores que adquieren juegos de
este tipo y que ni si quiera inician la campaña individual. La mayoría
expertos jugadores que no necesitan de preámbulos o rodeos, de ningún
entrenamiento para zambullirse directamente en el modo multiplayer, ya
que saben que es ahí donde esta el jugo, donde esta la chicha, donde van
a emplear las cientos de horas que se necesitan para ser un autentico
“Killer”, y si en Battlefield 3 esto se conseguía sobradamente, con un
autentico modo online de lo mas completo y adictivo, en esta ocasión en
dice tampoco se quedan nada cortos, mostrando una versión 2.0 de lo
visto con anterioridad, en un multiplayer con escenarios gigantescos y
donde podremos enredarnos en autenticas batallas por tierra, mar y aire.
|
|
|