Rueda nuevamente pequeño katamari como lo hiciste antaño.
El diseñador japonés Keita Takahashi creó hace años la serie de videojuegos Katamari, los cuales siempre se han caracterizado por surrealismo, cuyo objetivo ir rodando una bola llamada de igual manera, katamari, para ir recogiendo diferentes objetos, los cuales cada vez más y más grandes. Todo ello envuelto en escenarios muy coloridos y con un humor muy particular. El caso de We Love Katamari Redoll+ Royal Reverie, se publicó originalmente en PlayStation 2 y nos traÃa diferentes temas como la familia, la creatividad o el consumismo por citar alguno.
Lo siento, no volverá a ocurrir
La historia de We Love Katamari Redoll+ Royal Reverie es la continuación de la vista en el tÃtulo original Katamari Damacy, donde el Rey de Todo el Cosmos destruyó sin querer todas las estrellas del universo tras una noche toledana. Por ello, envió a su hijo, el PrÃncipe, a la Tierra para crear un enorme katamari y asà restablecer los astros. Por tanto, este tiene la misión de hacer rodar su bola, atrapando todo tipo de objetos, de esta manera podrán enviarlo de nuevo al espacio para restaurar todo el estropicio. Al hacerlo, los fans del Rey fueron en aumento. Por ello, a modo de compensación, iba concediéndole sus deseos, asà que el prÃncipe tiene que seguir rodando el katamari para cumplirlos todos.
Una remasterización con mejoras
PodrÃamos decir que hay dos partes en esta entrega. La primera de ellos es todo el retocado a nivel técnico respecto a la versión de PlayStation 2, ofreciendo gráficos en alta definición pero manteniendo todo los demás exactamente igual. El control es una de las caracterÃsticas que a lo largo de los años no ha variado prácticamente, utilizando los stick para hacer mover nuestro katamari. Los primeros compases del tÃtulo, será un manual para que nos habituemos, sobre todos los jugadores novatos. Tras pocas partidas lo tendremos bien contralado, aunque dominarlo nos llegará un poco más. De hecho, se agradece pequeños ajustes para evitar perder el control, tanto de la "bola" como de nuestra paciencia.
La segunda parte como mencionábamos antes, es la incorporación de una interfaz mucho más limpia. Sabiendo a dónde hay que dirigirse en cada momento y con qué personaje hay que hablar para continuar nuestra aventura. Eso no es todo, porque tendremos una historia adicional bautizada como Royal Reverie, haciendo que la duración del tÃtulo sea mayor y sorprendiendo a los jugadores más veteranos. También se ha incorporado el modo eterno, en él, podremos jugar con total libertad, sin preocuparnos por el tiempo. Por último, está el modo selfie, su nombre lo indica. Como mención, indicar el añadido de un modo cooperativo local, donde dos jugadores desplazarán el mismo katamari, efectivo, no es, caótico, mucho.

La jugabilidad es la de siempre. Al comenzar cada nivel tendremos un tamaño determinado del katamari. Deberemos ir haciéndolo crecer para llegar a una medida determinada, todo ello en un tiempo determinado. Si lo conseguimos antes de que el contador llegue a cero, podemos aprovechar para seguir llevándonos cosas a nuestro paso. Siendo útil para completar nuestra galerÃa con los cientos de objetos disponibles. Algunas misiones pueden ser más particulares, teniendo que "comernos" un personaje determinado, o un número concreto de elementos, pero para conseguirlo igualmente deberemos hacer previamente que nuestro katamari crezca.
|
|
|