Este evento también es una muy buena oportunidad para que los
autores de nuestro paÃs se den a conocer y también para que aquellos que
ya se han ido ganando un nombre en este mundillo puedan vender y
conocer a sus seguidores de primera mano. Para ello se les da la
oportunidad de tener su propio stand donde dar a conocer su obra a
aquellos que no la conozcan y también de vender sus propias creaciones
de primera mano. En este sentido me encontré con una sección claramente
diferencia de los stands comerciales del resto de tiendas, un lugar
mucho más Ãntimo en donde el autor y el comprador tienen una sensación
de privacidad al ser stands más pequeños y recogidos que los stands
comerciales. Durante mis paseos por la zona comprobé la gran cantidad de
gente que se dedica en España a intentar ganarse un nombre en este
sector, nada fácil por cierto, y lo poco que pude ojear de su trabajo
hay que reconocer que habÃa cosas verdaderamente interesantes.

Por
otro lado están los stands comerciales de toda la vida, esos recuadros
repletos de diferentes figuritas, tomos, posters, juegos… esperando a
que tú vayas a por ellos. Son espacios en donde puedes encontrar a tu
tienda habitual del fin de semana pero también a aquella tienda a la que
has pedido en alguna que otra ocasión alguna figura a través de
internet en un mismo espacio. La colocación y cantidad de estos stands
ha sido muy correcta en esta ocasión, habÃa una importante cantidad de
ellos pero para nada saturados y con un importante espacio entre ellos,
algo que a mà se me antoja fundamental pues si algo le e achacado a lo
largo de los años a los eventos de manga y anime a los que he asistido
ha sido el convertirse en una especie de El Corte Inglés del manga.
Entiendo que es una parte fundamental para el mantenimiento de los
eventos pero hay que hacerlo con cabeza y no sobrecargar el lugar con 20
tiendas que le ofrecen lo mismo al cliente, en este sentido hemos
tenido tiendas de todos los tipos para que pudiéramos hacernos con
diverso material.
Uno de esos stands y en donde mayormente me he
dejado mis € ha sido en el de Selecta Visión, la editora de anime suele
ser una fiel a los eventos manga de todo el paÃs y la Japan Weekend no
iba a ser una excepción. Su stand es sin duda el que más cerca vas a
tener tanto en la entrada al evento como en la salida pues estaba
situado precisamente en frente de la puerta de acceso al evento, siempre
que hay un evento es una visita obligada y en esta edición con mucho
mas motivo. Con motivo de la celebración de la Japan Weekend hemos
podido acceder a la venta por adelantado de las novedades de finales del
mes de febrero como la tercera box de Dragon Ball Super en DVD y
Blu-ray, pero posiblemente la mayor novedad se trate del primer box de
Naruto que ha estado un mes antes de su lanzamiento oficial a la venta
durante la Japan Weekend.
Por supuesto la editora de anime ha
realizado alguna que otra labor dentro del evento como la promoción del
lanzamiento en cines el próximo 16 de marzo de A Silent Voice asà como
una pequeña presentación de que veremos en nuestras tiendas de aquÃ
hasta el mes de abril. Habitualmente siempre suelen hacer algún pequeño
anuncio en cada evento al que van y en la Japan Weekend no iba a ser una
excepción anunciando la adquisición de los derechos de Slayers
Revolution y Slayers Evolution-R para su distribución en nuestro paÃs
gracias al importante apoyo en ventas que ha tenido la serie Slayers
lanzada ya en nuestro paÃs tanto en DVD como en Blu-ray.

Esto es
parte de lo que la Japan Weekend ha dado de sà en esta edición celebrada
los dÃas 10 y 11 de febrero, dentro de muy poco se celebrará en otras
ciudades españolas y además ya ha sido confirmado que Japan Weekend
volverá a Madrid los próximos dÃas 29 y 30 de septiembre.
|