Ahora podremos aprender Japonés en la DS
Desde que Nintendo sacó al mercado su portátil con doble pantalla, las desarrolladoras han querido innovar para no ofrecer al usuarios los juegos de siempre, sino que también han optado por hacer tÃtulos educativos que a la vez de divertirnos nos sirva para aprender algo, como pueden ser idiomas. Esto es lo que ha pretendido Virgin Play con la serie "Mind Your Language" la cual se compone hasta el momento de 5 lenguas diferentes y nosotros te hablaremos de la japonesa, aunque realmente todas son igual.
Riiing, hora de entrar en la escuela Lo primero que tendremos que hacer es crearnos nuestro personaje, le bautizamos con un nombre, después seleccionamos el sexo (chico o chica), una vez hecho esto ya podremos modificarle otra serie de caracterÃsticas como color de la ropa, constitución corporal, peinado y color, forma de la cabeza, piel, ojos, nariz, boca y gafas, cuando terminemos pulsamos en listo y ya está preparado para estudiar.
El siguiente paso será ingresar en nuestra escuela de idiomas para aprender Japonés en un entorno intuitivo y divertido. Ahà iremos conociendo a los profesores y nuestros compañeros, los cuales nos irán ayudando en nuestra progresión de diversas maneras, vamos una escuela en toda regla.

Apartado Técnico Gráficamente el juego cumple, unos entornos sencillos, recreando u colegio y su patio exterior. Con unos personajes simpáticos pero a su vez con modelados simple y pocas texturas. Lo mismo sucede con los minijuegos, muy básicos al diseño que prácticamente todos con sólo verlos sabremos lo que tendremos que realizar. En lÃneas generales cumplen con su función, nada más.
En el apartado sonoro destacar las voces que escucharemos con la palabras para ver cómo es su pronunciación y posteriormente nosotros intentar saber de cual se trata. La música aunque con una melodÃa alegre al poco de estar con el tÃtulo se vuelve repetitiva y terminaremos por bajarla o quitarla por completo. Sobre los efectos de sonido, básicos, aunque las voces de los personajes al hablar entre ellos han intentado imitar a juegos como Los Sims o Animal Crossing, pero sin aproximarse mucho.
Sobre los controles, Mind Your Language no nos supone ninguna complicación, los realizaremos con la pantalla táctil, ya que en la superior tendremos el mapa de la escuela. Para andar o correr sólo tendremos que deslizar al lápiz hacia la dirección deseada y para saltar pinchar hacia el sitio que queramos efectuar el salto. Luego en esta misma pantalla encontraremos algunos iconos representando diferentes cosas, como es la bolsa de palabras, qué explicaremos más adelante, una libreta para tomar apuntes o notas y el diccionario, éste sólo disponible en la biblioteca, eso sÃ, no tendremos insultos o palabras obscenas.

Unas de las principales caracterÃsticas del tÃtulo, es que a lo hora de ayudarnos con nuestro aprendizaje dispondremos de una serie de minijuegos en los cuales iremos viendo distintos tipos de palabras como: artÃculos, adjetivos, nombre, verbos, adverbios, preposiciones, conjunciones y pronombres). Tendremos un total de ocho minijuegos, los cuales se quedan algo cortos y la incorporación de alguno más seguro que le hubiera dado más variedad al tÃtulo.
|
|
|