Microsoft sin
PlayStation presente en la feria de este año, era la clara favorita para
llevarse el botín como la mejor conferencia de la feria. Ha sido así,
pues en parte la verdad. Desde el primer momento esperaba un buen puñado
de anuncios muy interesantes a la vez que jugosos, pero finalmente me
he quedado con las ganas. Oye que no le quito importancia al hecho de
que se mostraran la friolera cifra de 60 nuevos títulos, pero
posiblemente ya iba con el hype un poco emocionado. Eso sí, luego
pensándolo más friamente, tiene su lógica. Microsoft tiene un equipo de
grandes estudios en su poder formando Xbox Game Studios, trabajando cada
uno en lo que mejor se les da, con la próxima generación asomando un
poco el hocico, para que "malgastar" ahora su artillería, si pueden
venir con ella a la próxima para arrasar. Destacando la incorporación de
Double Fine y la creación del estudio Age of Empire.
Esto no
quiere decir que no hubo otras cosas interesantes, como la evolución del
Xbox Game Pass llevándolo a PC y pudiendo unificar todas las
suscripciones en una sola, es decir los servicios de consola más la de
compatibles a un precio muy jugoso, ni 13 euros al mes. Además de la
promoción de unificarlo todo el primer mes por 1 euro, salvo que
tuvieras alguna de ellas en vigor, lo que significa que serían todos
esos meses por esa cantidad irrisoria. Recuerdo las críticas recibidas
cuando se anunció este servicio, pero ahora son muchos los que tienen
que elogiar el modelo de negocio utilizado por los de Redmond. La
compañía americana no deja de ser una empresa de servicios, de ahí
también xCloud, es decir, la posibilidad de llevar tu Xbox a cualquier
sitio en cualquier dispositivo. En octubre empiezan las pruebas con
usuarios y si tienes una Xbox One, el servicio será gratuito. Un
movimiento muy interesante, pero nos ha faltado información más
detallada.
Project Scarlett no se dejó ver como nos gustaría, se
optó por la misma forma que Xbox One X se presentó en su día, con un
vídeo hablando varios miembros de la compañía y estudios. Sin dar muchos
detalles concretos pero sí algunas pinceladas de lo que nos espera en
Navidades de 2020, con el acompañamiento de todo un peso pesado Halo
Infinite. Al menos en septiembre vamos a poder disfrutar de Gears 5,
cargado de novedades y modos de juego, porque prácticamente todo el
resto del catálogo no lo veremos hasta el próximo año. Eso sí, el
próximo E3 2020 puede ser muy grande, Sony y Microsoft están pendientes
la una de la otra y seguro que ambas tienen varios ases en la manga. Yo
espero ver en un futuro no muy lejano el regreso de grandes franquicias y
sagas como Fable, Banjo, Perfect Dark y alguna más.
OJO, no me
he olvidado lo que para mi fue lo mejor de la conferencia, incluso diría
que de todo el E3, la aparición por sorpresa en el escenario del actor
Keanu Reeves, quien tendrá un personaje en Cyberpunk 2077.