Pero hoy
Una vez conocido el juego en sí, lo más
interesante es saber qué tal es la versión que Zerodiv nos ha traído a
Switch. Y lo cierto es que, salvo lo ya mencionado, han pensado en todo a
la hora de portarlo. Su menú cuenta con suficientes opciones de
configuración como para contentar a todo el mundo: configurar nivel de
vidas, de continues, de música, de efectos de sonido, controles, manual y
hasta tres filtros de imagen para aplicar un antialiasing a los pixels o
recuperar el estilo de imagen clásico de aquellas pantallas CRT.
Finalmente, ofrece la posibilidad de jugarlo en modo TATE, es decir,
vertical, si lo estás jugando en modo portátil. Si hay que buscarle un
fallo, es que las puntuaciones se mezclan. Aunque hay una tabla para
cada nivel de dificultad (de los siete que se ofrecen), las tablas no
tienen en cuenta si has jugado con una única vida sin continues o si has
usado la configuración más benevolente (nueve vidas, nueve cotinues),
lo que desvirtúa un poco los resultados.

Conclusiones
Podríamos
decir que la música es machacona, pero sería buscarle las tres patas al
gato. Se trata de un juego clásico, de jugabilidad frenética y directa,
que ha pensado en todos los jugadores al crear las opciones. Uno de los
obligatorios para quien busquen sabor a clásico.
Puntuaciones
Gráficos: 7.5
Sonido: 7.0
Jugabilidad: 9.0
Duración: 8.0
Multijugador: 0.0
Historia: 5.0
TOTAL: 8.0
|
|
|