|
Un portátil compacto que esconde en su interior una bestia.
Durante unas cuentas semanas, gracias a Asus, hemos podido probar las mieles de uno de sus portátiles más potentes el ROG Zephyrus G14 (2025), hacer pruebas en bastantes terrenos distintos desde el cotidiano hasta el más exigente. Hablamos de una bestia con pantalla OLED 3K y un corazón mixto de AMD Ryzen y Nvidia y os vamos a contar nuestras impresiones.
Comencemos por el aspecto rompedor de Zephyrus G14
Esta gama de portátiles se caracteriza por ofrecer potencia bruta, pero en un tamaño y peso bastante ajustado. El peso está en los 1,5 Kg que como os decÃamos está bastante bien para ser un chasis de aluminio.
En el lateral izquierda nos encontramos con el puerto de carga, la salida HDMI, entrada tipo C USB 4 con soporte para DisplayPort y entrada de carga extra. USB tipo A Gen 2 – 3.2 y el clásico jack 3.5.
Por el lado derecho, nos encontramos el lector de tarjetas microSD con soporte UHS-II otro puerto USB 3.2 Tipo-A y un último USB tipo C compatible con pantallas y soporte de alimentación en este caso para entregarla. La conectividad WIFI es compatible con Wifi 7 es decir (802.11be) de triple banda al que se le añade Bluetooth 5.4.

|