Turtle Beach VelocityOne Flight

PC, Xbox One, Xbox Series
Publicado el 04-02-2025 a las 22:42 Página 1 de 4   >>   
Autor: Jorge "Georgeelloko" Guerrero

Cuando la simulación llega a otro nivel.

Llevo muchos años probando juegos de simulación con todos los controles disponibles desde el clásico teclado y ratón, pasando por el mando de las consolas e incluso he podido probar un simulador real de aviación donde los propios pilotos comerciales entrenan para su licencia. Y tras haber probado todo esto, he tenido la oportunidad de probar una de las joyas de Turtle Beach y es su VelocityOne Flight y creedme esto será un antes y un después.

Jugar a Flight Simulator sin él, no será lo mismo

Esta podría ser la frase con la que quería cerrar esta review, pero en este caso he querido ser claro desde el principio para asentar las sensaciones que me ha transmitido, pero vamos con la descripción de este conjunto de simulación para que sepáis lo que os encontrareis en la caja. 

Nada más hacer el unboxing de este hardware nos encontramos la joya de la corona y es el controlador o volante en estilo Yoke, (el de aviación comercial) al que hay que acoplarle la otra pieza importante, el módulo de velocidad y funciones mixtas. 

Vamos a comenzar a detallar este módulo

Este está compuesto de las cuatro palancas de velocidad, las cuales se usan todas o solo parte de ellas dependiendo del tipo de avión que estemos controlando, por ejemplo, motor único o bimotor. 

En la zona inferior de este módulo, nos encontramos los botones de configuraciones variadas donde podremos configurar controles tan básicos como el corte maestro de energía, poner mostrar la ruta en pantalla, abrir el COM de la radio y más funciones en estos 10 botones retroiluminados personalizables.

Adicional a esto tendremos las 3 palancas a modo de tirador para controlar la velocidad, propulsión y funciones mixtas que más adelante veremos. Este módulo también incluye el control del ángulo de nuestra aeronave el cual nos ayuda a tener el morro en la postura perfecta para maniobras más delicadas, una pista esto se puede usar para planear si tenemos un problema con nuestro avión colocando un ángulo de planeo. 

Todo este módulo se acopla al del Yoke de manera sencilla al tener un agarre por presión que lo hace fácil de acoplar y desacoplar. Una vez hecho esto debemos hacer uso del cable azul (USB C a USB C) para conectarlo con el volante.

Página 1 de 4   >>