Razer Wolverine V3 Pro

PC, Xbox Series
Publicado el 18-10-2024 a las 21:56 <<   Página 2 de 3   >>   
Autor: Juan Ramón "juanramonh" Herrera
Una de las nuevas características que más nos ha gustado y seguramente a todos los jugadores, serán los botones con tecnología meca-táctil que en esta ocasión se ha extendido hasta la cruceta de ocho direcciones. Cada vez que hagamos una pulsación, escucharemos un pequeño "click" como en los switches de los teclados mecánicos pero que además nos aportarán una respuesta rápida al juego. Esta tecnología aporta rapidez a la hora de pulsar, satisfacción y una cosa muy importante, durabilidad, porque según el propio fabricante, son varios millones de pulsaciones lo que son capaces de soportar.

En cuanto a los stick intercambiable, además de los dos clásicos, el Razer Wolverine V3 Pro incorpora otro par, uno de ellos siendo más largo de lo habitual y el otro con la "seta" en forma cóncava. Quizás se nos queden cortos y debían haber venido en pareja, pero eso al final es decisión de la compañía qué incluir. Eso sí, para ponerlos, solo encajarán de una manera posible, de hecho, dentro del propio stick hay una flechita que así lo indica, garantizando una firmeza evitando que en medio de una intensa partida, este se nos caiga.

Dicho todo esto, comentarte que han sacado el Razer Wolverine V3 Tournament Edition, una versión más económica recortando en algunas características. Lo que no dispondremos será de la iluminación Chroma RGB y no tendrá batería, sino que deberá estar conectado por cable para que funcione. Lo bueno es que los botones meca-táctiles, los traseros y superiores se mantienen, al igual que las capacidades de personalización que te hablamos de ellas un poco más adelante. Como es lógico su precio es más inferior, estando en los 119 euros.

Configuración con Razer Controller App

Para personalizar el Razer Wolverine V3 Pro, dispondremos de la aplicación gratuita Razer Controller App para Xbox y Windows. Es sencilla, y sobre todo tiene bastante importancia para sacar el máximo provecho al control, incluso para tenerle al día con las últimas actualizaciones de firmware. Esto será importante, aunque directamente nos avisará como sucede con los controles oficiales de Microsoft, así se garantiza que tendremos el mando a pleno rendimiento.

Dentro de esta crearemos los perfiles que queramos. De esta manera podemos tenerlo configurado para algún jugador concreto, un género como shooter, plataformas, deportivos o directamente para un título concreto. Además, Wolverine V3 Pro se puede remapear al completo, todos los botones que tiene son configurables, pero lo más habitual es que solo modifiquemos las "palancas" traseras o los botones superiores adicionales. Todo lo relacionado con los sticks, como el rango de dimensión de la circunferencia, evitar zonas muertas u otras funciones que permitirán ajustarse lo máximo a tu manera de jugar.

La parte de Razer Chroma RGB no podía faltar, aunque aquí pasa muy desapercibida, pues solo es el logo de la compañía en la parte central del mando el que lucirá. Se puede configurar, pero de manera bastante limitada. Nos hubiera encantado tener muchos más efectos, e incluso más colorido, porque al final, cuando la marca tiene algo que le caracteriza, esperas verlo potenciado. Más, cuando otros productos, sacan mucho partido a esta función. También el tiempo de encendido antes del apagado automático por no usarlo podrá ser editable y así ahorrar batería.

<<   Página 2 de 3   >>