Antes de empezar, os diré que estos Stealth 600 son compatible
con Windows Sonic y aunque no lo dice explÃcitamente también con Dolby
Atmos, si tenéis la licencia pagada en la consola. No obstante Windows
Sonic será nuestra opción por defecto y os recomiendo encarecidamente
que la uséis en los juegos, para obtener el efecto surround.
 + Rainbow Six Siege
Todos
los que habéis probado este tÃtulo sabéis que escuchar los pasos de
nuestros enemigos, es más que vital para saber qué hacer. Cada detalle,
cada crujido es importante y, por tanto, debemos tener un equipo para
ello. Si no tenemos marcado la opción de Windows Sonic, el sonido se
hace muy plano o, mejor dicho, Estéreo y perdemos matices, que realmente
nos pueden indicar por donde entran los enemigos. Si está marcado,
obtenemos un surround muy bueno, teniendo muy poco o nada que envidiar a
otros headset superiores.
- Gears of War 5
Aquà el
sonido, más táctico no tiene mucho sentido, lo que se busca es gozar de
la música, de los disparos y claro está, de los diálogos. Me gusta jugar
a GOW, con el volumen bastante alto para poder meterme en el ambiente y
una vez más estos Stealth 600 se han portado muy pero que muy bien,
teniendo incluso que bajar algo más el sonido por la potencia que tenÃa.
No obstante, aquà sà he notado algo que no os habÃa explicado
antes y es el retorno del sonido, es decir escuchar nuestra propia voz,
para no pegar voces o gritar. En otros Turtle Beach que he tenido, esto
estaba integrado directamente en un control del headset, pero en los
Stealth 600 lo tienes que configurar con la aplicación del PC. Esto hace
que sea más tosco tener que irte a PC a regularlo, pero es cierto que
no es algo que suelas variar, lo dejas como quieras que este y a otra
cosa. Como veis, estamos ante unos headset que arrojan un sonido, claro,
nÃtido, limpio, sin distorsiones y con acceso a muchos detalles.
Compatibles con Series X
Esto
es algo ultra importante ahora mismo, que, si invertimos en un
periférico, este sea compatible con lo nuevo que va a salir. Pues bien,
os puedo asegurar que estos Stealth 600 serán compatibles con la nueva
consola de Microsoft, lo que es una muy grata noticia. En principio y
tal como se indica, con las mismas funcionalidades y la misma
experiencia.
Comparativa con el resto de la Gama
Dediquemos un párrafo a contaros donde se sitúan estos Stealth 600 dentro de la gama disponible y que diferencias o mejores tienen respectos a los otros. Dentro de la gama con cable, los Stealth comienzan en su versión 600, por debajo de ella nos encontramos los 300 y los 200. Estos dos últimos, son compatibles también con teléfonos móviles porque incluyen entrada de Jack. En el caso de los inalámbricos, tenemos por encima la gama 700 y la elite 800.
La gama 700 se diferencia de la 600 en la inclusión de bluetooth por lo que añadimos una conectividad extra para compatibilizar con móviles u otros dispositivos. No obstante, este serÃa el principal añadido pues la calidad sonora es la misma. Si pasamos a la gama 800x nos encontramos más diferencias, ya que están certificados con DTS 7.1, tienen estación de carga, y el Bluetooth vienen también incorporado. Para tener este 7.1 es necesario un adaptador que viene incluido y que se conecta fácilmente a la consola. Otro añadido es que el botón de cancelación de ruido viene incorporado por lo que no hay que ajustar dicha cancelación previamente en el software.
|