Puede ser que sea una caÃda fatÃdica, pero tranquilos, el
sistema de vidas está bien pensado. Un máximo de tres corazones, cada
golpe ya sea de un enemigo o elemento maligno nos quitará uno. Se pueden
recuperar cogiendo éstos dentro del nivel o llegando a un punto de
control, pero en ningún caso si llevamos la barra llena se aumentará a
más. Además de ésto dispondremos de un total de cinco vidas, si perdemos
los tres corazones paulatinamente o del tirón, una menos. Si nuestro
contador a cero podremos continuar, pero desde el principio del nivel
perdiendo todas las monedas y letras que tuviéramos hasta ese momento.

Quizás
uno de los apartados que menos nos ha gustado ha sido su duración.
Tendremos cuatro mundos diferentes, en cada de ellos cinco niveles
propios más algunas fases ocultas. Todo ello hace hace un total de 99
tréboles que supondrÃa haber superado el 100% del juego y por
consiguiente todos los logros. Esto nos puede llevar unas 10-12 horas
apróximadamente, según la habilidad de cada uno. Por el contrario, si
nos centramos en las fases principales, sin rebuscar su tiempo será
menor. Además su dificultad no es un handicap a tener en cuenta ya que
es sencillo en general. No obstante, si tiene éxito y buena acogida,
siempre es posible ver una ampliación del mismo mediante DLC´s.
Apartado Técnico
Lo
primero de todo indicar que no hemos podido comprobar todo el potencial
de Super Lucky´s Tale en consola debido a que no está el parche para
Xbox One X, pero en las máquinas actuales luce muy bien. Si queréis
datos más técnicos pues una resolución de 1080p a 30 FPS. Pero
personalmente hay más allá que cifras y números en cualquier juego, con
ello no quiero decir que no sea importante o a tener en cuenta. El
aspecto principal y fundamental aquà es el diseño del tÃtulo. Colorido y
resultón que nos entra desde el primer momento por la vista.
Lucky,
nuestro protagonista es un zorro que nos encantarÃa tener como mascota,
además de su peluche. El resto de enemigos irán siendo a razón del
mundo donde nos encontremos. Vamos a tener un total de cuatro
diferentes, desde un castillo, pasando por una villa agrÃcola o
vegetariana, sin dejar de disfrutar de unos feriantes fantastasmas son
algunos de los ejemplos. Todos ellos con sus propios decorados,
animaciones tanto de los enemigos como de otros personajes de relleno
que no tienen mayor función que la de decorar. Efectos de iluminación
correctos en todas las fases, sobre todos en las que ésta tiene mayor
importancia. La mayorÃa del tÃtulo estará en 3D, pero creemos que ha
sido un gran acierto la introducción de fases o fragmentos en algunos
niveles en 2D. Mención a la cámara que en contadas ocasiones se moverá o
hará algún giro extraño pero sin entorpecer la experiencia.

Un
gran detalle que nos agradó bastante es que la primera vez que lo
pusimos, nuestro amigo Lucky nos habló en castellano. Sobre todo después
de que los últimos juegos exclusivos en consola Xbox no se hayan
doblado a nuestro idioma. El resto de personajes emiten sonidos, sin
voz. Los textos completamente localizados. En cuanto a su banda sonora
no hay nada que destacar, melodÃas alegres y acompañándonos todo el rato
en la aventura, con diferentes ritmos según el tipo de fase o
escenario. Se nota que han tenido en cuenta grandes clásicos del género.
|
|
|