| 
 Quizás el punto más negativo, además de carecer de cualquier 
tipo de historia como ya hemos mencionado antes. Se trata de las 
misiones que nos encontramos, sencillas pero muy poca variedad y 
repetitivas. Los NPC nos irán solicitando ayuda en tareas sencillas, al 
principio nos puede servir incluso de práctica para coger el ritmo a 
LEGO Worlds, pero más adelante querremos ignorarlas. Algunos ejemplos 
son como ir a un sitio y buscar algo en concreto, darle un objeto 
determinado que necesita o ayudarle a salir de una estructura que ha 
quedado atrapado. 
   
  SÃ, incluye multijugador online
  Los 
jugadores habituales de LEGO sabemos que prácticamente todos los tÃtulos
 incluyen multijugador local, con las únicas opciones online de descarga
 de contenido a cambio de que te dejes los euros en ellos. Un juego con 
estas caracterÃsticas no podÃa permitirse el no incluir otro tipo de 
funcionalidades. Cuando estamos en LEGO Worlds y creamos nuestro mundo 
podremos dejarlo abierto para que se una algún amigo o jugador al azar. 
También está la posibilidad a la inversa y unirnos nosotros a los mundos
 de otros usuarios. Allà podremos explorar, realizar misiones, y todo 
los descubrimientos que hagamos se nos guardarán para emplearlos si 
queremos en el nuestro. El multijugador local se mantiene intacto, 
conectar un segundo mando y a jugar.
  Apartado técnico
  LEGO
 Worlds parece que se ha quedad en un tÃtulo de la generación pasada. Es
 cierto que el resto de tÃtulos de LEGO son diferentes, ya que su motor 
gráfico combina la recreación de escenarios y otros elementos con 
construcciones diferentes a las piezas habituales, todo lo contrario que
 aquÃ, ya que hasta el más mÃnimo detalle ha sido recreado con ellas. 
Esto le ha pasado factura, queriendo abarcar muchÃsimo pero sin terminar
 de darle un acabado pulido. Esto conlleva que en algunas ocasiones nos 
encontraremos con diversos bugs, algunos graciosos, pero no deja de ser 
un error.
  Respecto a su apartado sonoro, como estamos 
acostumbrados, está doblado en castellano, pero sólo tendremos la voz 
del narrador interpretado por Alfonso Vallés que nos acompañará los 
primeros compases y en los momentos que no sabemos que hacer y salta la 
"ayuda". El resto de voces brillan por su asencia, asà que tampoco han 
tenido que invertir mucho. Los efectos de sonido nada que destacar 
realmente, son los mismo que escuchamos en otros tÃtulos tanto a la hora
 de destruir como construir con las piezas, pero poco más tampoco sin 
estar a la altura. La banda sonora está mejor, se adapta a la 
ambientación y temática del mundo en el que nos encontramos, aunque si 
pasamos un buen rato notaremos que en diversidad no se han molestado 
mucho. 
   
  Conclusión
  El concepto de LEGO Worlds era muy 
bueno, pero que no han terminado de ejecutar correctamente TT Games. A 
dÃa de hoy muchos aspectos pueden depurarse y solventarse con una 
actualización, pero el trabajo ya está hecho y en con lo que nos 
quedamos. Arreglan y mejoran cosas, perfecto, pero queda reflejado como 
era el producto en su lanzamiento. Han querido abarcar muy quedándose a 
medio camino, descuidando apartado tan importante como el visual, aunque
 crear todo de piezas tampoco es sencillo. Al menos todo el sentido del 
humor que caracteriza a los tÃtulos de la compañÃa no lo ha perdido. 
  
 
 | 
 | 
 |