| 
 A la hora de subir de nivel, lo deberemos hacer en los ya 
mencionados centros-med, donde podremos gastar nuestra chatarra 
tecnológica que viene a ser la experiencia adquirida. Con ella podremos 
mejorar nuestra potencia de núcleo, que equivale a subir de nivel para 
mejorar nuestras características levemente y la posibilidad de acceder a
 nuevas zonas, aunque también podremos utilizarla para mejorar nuestras 
armas y armadura junto con los materiales que sean necesarios, así como 
de crear nuevas con los diagramas que vayas obteniendo de los enemigos. 
Con la mejora de la potencia de núcleo conseguiremos además mejorar 
nuestro exoesqueleto, lo que nos otorgara nuevas ranuras para implantes.
 Estos implantes son una serie de habilidades pasivas, al menos la gran 
mayoría, que otorgan mejoras como aumento de vida o resistencia, 
curación al cercenar miembros de los enemigos o como ejemplo de activa 
poder curarnos como si de una poción se tratase.   
    
  Un cambio de aires
  La
 principal y más llamativa característica del juego es su ambientación, 
pues la mayoría de juegos de este estilo suelen centrarse en épocas más 
antiguas plagadas de magia y monstruos. En cambio, “The Surge” nos 
introduce en un mundo futurista en el que nos tendremos que enfrentar a 
enemigos mecanizados o humanos mejorados mecánicamente y donde veremos 
mapas como fabricas o edificios medio derruidos que otorgan al juego un 
factor diferencial en comparación con títulos similares. Además, cabe 
destacar que visualmente está bastante cuidado, los mapas consiguen 
introducirte en el mundo y mostrarlo tal y como es, un lugar inhóspito 
repleto de peligros a cada rincón. Su diseño visual es digno de 
mencionar, aunque su diseño como mapa explorable sí que deja algo que 
desear pues termina haciéndose algo lineal y con poca chicha a la hora 
de explorar. 
  El apartado sonoro es un tema diferente, cumple su 
función principal de acompañamiento con sonidos acordes a cada enemigo, 
golpes o elemento que se utilicen, mientras que la banda sonora mezcla 
melodías de ciencia ficción que apenas tienen importancia a excepción de
 la canción que suena en los centros-med, homónimos de las hogueras en 
“Dark Souls”, que si dan una sensación de calidez y seguridad. Por 
último, mencionar que el juego se encuentra en completo inglés, pero con
 subtítulos en castellano para no perdernos ninguna información.
  Rumbo al éxito
  Deck
 13 Interactive ha conseguido moldear un juego de acción-rol mejor que 
el que le precedía, dotando a “The Surge” con una personalidad propia en
 un mundo completamente diferente a lo que nos tienen acostumbrados, 
encajando este estilo de juego en una ambientación futura que no 
chirría. Aún le queda camino para llegar a la altura de “Dark Souls” 
pero he de aplaudir a estudios que arriesgan y tratan de introducir 
nuevas mecánicas en estilos de juegos ya contrastados de éxito, espero 
que sigan con el buen trabajo para culminar en un futuro clásico con uno
 de sus títulos.
 
     
 
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 7.0
Jugabilidad: 8.0
Duración: 8.0
Multijugador: 0.0
Historia: 7.0
TOTAL: 7.6
 | 
 | 
 |