| 
 Esto sería un breve resumen de lo que va cada título que está 
incluido en el recopilatorio para los que no estéis muy familiarizados. 
La selección de juegos no es mala por un lado tenemos los Ducktales que 
ya se hizo un remaster del primero hace poco y tuvo bastante éxito por 
lo que había que tenerlo, por otro lado tenemos las aventuras de chip y 
chop que siempre funcionan y el Pato Darkwing, quizás los que no casen 
demasiados sean TaleSpin, pero no todo puede ser oro.  
     
  Novedades, lo que nos interesa
  Cuando
 accedemos a un recopilatorio como este lo primero que nos interesa es 
saber que novedades va a traer porque normalmente ya hemos jugado a los 
originales y ya suponemos que tanto el sonido, como el juego van a ir 
fluidos, ¿entonces qué novedades tenemos?
  Pues la primera es 
perder hacer modificaciones sobre el emulador que ejecuta los juegos es 
decir cambiar el fondo de los mismos, modificar filtros, suavizados, 
bandas negras etc. Aporta poco pero siempre gusta tener esa libertad.
  Pero
 sin duda las novedades más interesantes son los modos de juegos 
añadidos que son el modo Contralerog y el modo de lucha con los jefes 
contrarelog para los que son fans de superar el record de los demás y 
esto sí que aporta algo más que hace que invirtamos más tiempo jugando 
con ellos. Sinceramente lo mejor de estos tipos de juegos eran sus fases
 de Boss por lo que poder ir directas a ellas y encima cronometradas me 
parece un acierto.
  Además de este modo podemos escuchar la BSO de
 los juegos y tengo que decir que he disfrutado con la clásica canción 
de Patoaventuras, pero no solo tendremos las músicas de las intro si no 
todo el set por lo que una vez nos tocan la fibra. Otro añadido 
interesante es la opción de rebobinado, por lo que si morimos o fallamos
 en algún movimiento podemos retroceder en el tiempo y salvar el paso en
 falso, quizás parezca un “Cheto” pero creo que no está de más.
  Por
 último, tenemos una Galería y ciertas curiosidades de los juegos que 
siempre aportan algo mas, aunque sea solo en la fase inicial.  
     
  Jugabilidad y gráficos
  Aquí
 en cuanto a jugabilidad sí que nos vamos a encontrar novedades 
reseñables, estamos antes un port por lo que los botones son los que 
eran, los movimientos son los mismos y no tenemos juegos gestos ni 
acciones. La mayoría de los juegos son controlables con cruceta y dos 
acciones y no vamos encontrar algo diferente a esto. 
 
 | 
 | 
 |